La Corporación Nacional Forestal (CONAF) se encuentra en
pleno proceso de postulación para integrar las brigadas forestales que operarán
durante el periodo de mayor ocurrencia de incendios 2025–2026, con más de 3.500
cupos a nivel nacional. En la Región del Maule, la convocatoria considera 450
vacantes, de las cuales 360 corresponden a brigadistas y 90 a profesionales y
técnicos de apoyo.
Desde la Central de Operaciones Maqui 1, en la región del
Maule, autoridades encabezadas por el Delegado Presidencial Regional, Humberto
Aqueveque, la Directora Regional de CONAF Maule, María Isabel Florido, y el
Seremi (s) de Agricultura, Juan Pablo López, realizaron un llamado a postular
y, al mismo tiempo, a reforzar el mensaje de prevención de incendios
forestales.
El Delegado Presidencial destacó la importancia de completar
los cupos disponibles:
“A las y los jóvenes, y a quienes año a año participan de
esta postulación, queremos llenar estos 360 cupos de brigadistas para dar mejor
cobertura en prevención y combate de incendios. Este viernes estarán
habilitadas las primeras tres brigadas en Talca, Cauquenes y Hualañé, lo que
permitirá resguardar las celebraciones de Fiestas Patrias en la región”.
Por su parte, la Directora Regional de CONAF Maule subrayó
que la preparación contempla un contingente total de 450 personas e insistió en
la responsabilidad comunitaria en materia de prevención:
“El 99,7% de los incendios son provocados por las personas,
con o sin intención. La prevención es nuestro mejor aliado y llamamos a todos a
ser brigadistas en potencia, evitando irresponsabilidades en el uso de fuentes
de calor”.
Finalmente, el Seremi (s) de Agricultura, Juan Pablo López,
advirtió sobre el riesgo que implica la sequía proyectada para esta temporada:
“Debemos evitar el uso del fuego para la reducción de
desechos agrícolas y en Áreas Silvestres Protegidas. El cuidado en parques
nacionales es clave, porque no solo se afectan plantaciones, sino también
nuestro bosque nativo”.
Postulaciones y requisitos
Las inscripciones se realizan exclusivamente en línea a
través del sitio web www.conaf.cl
, desde mediados de agosto y hasta el 15 de noviembre.
Requisitos básicos:
Nacionalidad chilena o extranjera con situación migratoria
al día.
Tener 18 años cumplidos al momento de postular.
Certificado de educación básica completa.
Para cargos técnicos, acreditar estudios (3.200 horas
pedagógicas).
Saber leer y escribir (se exige comprensión básica del
español en caso de personas extranjeras).
Cédula de identidad vigente.
No contar con antecedentes penales.
Salud compatible con el cargo.
El proceso contempla inscripción, pruebas psicológicas y
físicas, entrevista personal y selección. Aproximadamente un mes después de la
inscripción, los seleccionados serán convocados para incorporarse gradualmente
a la temporada, previendo que los primeros ingresados comiencen a estar
operativos desde octubre.
Comentarios
Publicar un comentario