A
días de la celebración de Fiestas Patrias, y con el objetivo de ayudar a las
familias a obtener un mejor rendimiento al presupuesto, el SERNAC lanzó un
“Cotizador Fiestas Patrias”, herramienta que permitió establecer diferencias de hasta casi $30 mil en una
“Canasta Dieciochera”.
Esta herramienta, disponible en la página web de SERNAC, incluye cerca de 174 mil precios de diversos supermercados y establecimientos comerciales a nivel nacional, con especial énfasis en productos de alta demanda para estas fechas. Respecto al año anterior, logramos recaudar un 12,6% más de precios.
Este cotizador consideró información de 98 productos únicos de un total de 33 cadenas de retail, con presencia en 177 comunas, de 16 regiones del país. Considera carnes, bebestibles, acompañamientos, ensaladas, postres, empanadas, entre otros productos.
Esta herramienta permite a las personas cotizar en forma georeferenciada, es decir, en los locales de las comunas en que viven.
El Director del SERNAC, Andrés Herrera, recalcó que "las carnes y bebidas concentran la mayor parte del presupuesto dieciochero, por lo que comparar precios en estos productos puede significar ahorros importantes para una familia promedio".
DIFERENCIAS EN CARNES
Al
analizar por productos con mayores diferencias, el kilo de longaniza parrillera fue uno de los que presentó la
mayor diferencia, cuyo precio más barato fue de $2.933, mientras que el más caro alcanzó los $8.694, esto es, una
diferencia de $5.761 o un 196%.
En el caso del kilo de costillar de cerdo, el valor más barato alcanzó los $5.535, y el más caro $11.268. Es decir, una diferencia de $5.733 o un 103%.
Por su parte, el kilo de asado carnicero tuvo un valor mínimo de $6.468 y el más caro $11.508. Esto es, una diferencia de $5.040 o un 78%.
El kilo de pechuga de pollo también registró importantes diferencias. El precio mínimo fue de $4.290, mientras que el más caro alcanzó $7.990. Una diferencia de $3.700 o un 86%.
DIFERENCIAS EN BEBIDAS Y CERVEZAS
En el
caso de las bebidas, se detectaron variaciones menores, pero igualmente
importantes.
Por ejemplo, la bebida Cola-Cola con azúcar, de 2-3L, más barata se encontró a un precio de $2.490 y a un máximo de $3.990. Esto es, una diferencia de $1.500 (60%)
En el caso de la cerveza nacional, al calcular el precio por litro, la más barata se encontró a un precio de $1.690, mientras que la más cara a $2.890. Esto es, $1.200 (71%)
CANASTA DIECIOCHERA PARA 4
PERSONAS
Para elaborar una “Canasta Dieciochera”, el SERNAC
calculó el costo de carnes y bebidas
para una familia de 4 personas, considerando un consumo promedio de 300
gramos de carne por persona.
Productos seleccionados:
●
Asado carnicero: 1,2 Kg
●
Costillar de cerdo: 1,2 Kg
●
Pechuga de pollo: 1,2 Kg
●
Longaniza parrillera: 0,7 Kg
●
Bebida gaseosa: 4 Litros
●
Cerveza: 2 Litros
Al revisar los precios, la opción más económica fue de $28.636, mientras que la alternativa más cara llegó a $58.572. Es decir, una diferencia de $29.936. Es
decir, una diferencia entre opción más cara y más barata: $29.936.
RECOMENDACIONES DEL SERNAC
Ante las significativas diferencias detectadas, el SERNAC recomienda:
Para ahorrar en carnes:
●
Comparar entre al menos 3
establecimientos: Las diferencias pueden superar los $5.000 por kilo.
●
Considerar
carnicerías locales: Suelen tener precios hasta 15% más
bajos.
●
Comprar
cortes alternativos: Plateada o punta ganso pueden
reemplazar cortes más caros.
●
Aprovechar
ofertas por volumen: Compras sobre 2 kg suelen tener
mejores precios.
Para ahorrar en bebidas:
●
Preferir
formatos grandes: Envases de 3 litros tienen mejor
precio por litro.
●
Considerar
marcas alternativas: Pueden significar ahorros de 25%.
●
Comprar
con anticipación: Evitar alzas de última hora.
¡IMPORTANTE!
Defina un presupuesto: Las familias deben establecer un monto máximo para evitar endeudamiento excesivo.
Exija su boleta: Fundamental para hacer valer
sus derechos ante cualquier problema.
Compre con anticipación: Evite aglomeraciones y alzas
de última hora en supermercados.
Refrigere adecuadamente: Mantenga las carnes en
condiciones óptimas hasta su consumo.
DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES
El
Director del SERNAC, Andrés Herrera, recordó a las y los consumidores que
tienen una serie de derechos, los cuales están establecidos en la Ley del
Consumidor, principalmente a conocer los precios de los productos.
Además:
●
A recibir productos de calidad.
●
Que se respeten los precios
informados.
●
Que se cumpla lo ofrecido y
prometido.
●
Que los productos no arriesguen su
seguridad
EL ASADO DEL 18: LA GUÍA DEL
PARRILLERO
Adicionalmente al cotizador, y con el
objetivo de ayudar al encargado o encargada del “Asado Dieciochero”, el SERNAC
elaboró una guía que considera una serie de consejos prácticos para reconocer,
comprar y asar la mejor carne en estas Fiestas Patrias.
Esta guía permite tomar mejores decisiones de consumo, por cuanto entrega recomendaciones relativas al equilibrio necesario entre la calidad de los productos y el cuidado del presupuesto.
Para acceder al completo detalle de esta guía, se puede hacer directamente a través del sitio web de SERNAC, donde también se puede encontrar un especial de Fiestas Patrias con mayor información al respecto.
Comentarios
Publicar un comentario