ATLETA CAUQUENINA SERÁ LA MÁS JOVEN EN EL MUNDIAL DE PARA-ATLETISMO DE INDIA

 


El para-atletismo del Maule vive un nuevo hito. A 10 días del inicio del Campeonato Mundial de Para-atletismo de Nueva Delhi 2025 (27 de septiembre al 5 de octubre), la cauquenina María Jesús Lara, integrante del programa Promesas Chile del IND, fue oficializada por el Comité Paralímpico de Chile como parte de la delegación nacional y se convertirá en la atleta más joven de toda la competencia. Junto a ella, el también cauquenino Cristián Colombi fue nominado como técnico de la selección.

“Gracias a Dios ya llegó la certificación que nos acredita que María Jesús Lara va al Mundial de para-atletismo y yo voy como técnico nacional. Vamos a ir a buscar estar dentro de los cinco mejores del mundo, pensando que María Jesús recién tiene 15 años, tiene una carrera muy larga y es la atleta más joven que ha entrado a un Mundial adulto, así que tenemos grandes expectativas”, señaló orgulloso Cristián Colombi.

Reconocida como “Revelación Nacional” en la Gala Paralímpica 2024 realizada en julio de 2025, María Jesús llega a la cita mundialista tras una temporada en la que el Maule ha sostenido destacados resultados a nivel nacional e internacional. En paralelo, la región celebró recientes clasificaciones al Sudamericano sub-14 tras la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares, consolidando el buen momento del semillero.

Para Colombi, el avance no es casual: “Ella pertenece al programa Promesas Chile, que tiene como finalidad potenciar el deporte y que tengan una carrera deportiva la cual ya se está cumpliendo. Ya tenemos distintos deportistas que viven del deporte, como Yester Ávila, también de Cauquenes, Sebastián Martínez y también María Jesús, que está integrando las selecciones. Vuelvo a reiterar: la primera deportista que tan joven estará en un Mundial adulto y es de nuestra región”.

Desde el Ministerio del Deporte, el seremi Iván Sepúlveda destacó: “Nos pone tremendamente felices que estos dos deportistas cauqueninos defiendan la región y al país en un evento tan importante como este, dejando en claro que el deporte se puede proyectar en cada rincón del país, que es lo que nos mandata el presidente Gabriel Boric”.

En la misma línea, el director (s) del IND Maule, Manuel Almonacid Fierro, subrayó el rol del programa: “Este es el sentido de Promesas Chile: catapultar el talento innato de muchos jóvenes con apoyo técnico profesional. Qué mejor reflejo que ver a su entrenador y a una deportista nominados a la selección. Les deseamos el mayor de los éxitos y que disfruten del proceso; sin duda vendrán muchas más experiencias similares”.

Un Mundial clave rumbo a Los Ángeles 2028

El Mundial de Nueva Delhi será la mayor competencia para-deportiva realizada en India, con más de mil atletas disputando 186 pruebas con medalla. La cita forma parte del ciclo hacia los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 y servirá para evaluar el rendimiento de la selección chilena de cara a los Juegos Parapanamericanos de Lima 2027 y el Campeonato Mundial 2027.

Fechas clave

27 de septiembre – 5 de octubre de 2025: Mundial de Para-atletismo, Estadio Jawaharlal Nehru, Nueva Delhi (India).

Objetivo de la dupla maulina: ingresar al Top 5 mundial en su prueba y proyectar el proceso competitivo hacia 2027–2028.

Sobre Promesas Chile (IND): iniciativa que detecta, acompaña y proyecta talentos juveniles hacia el alto rendimiento, articulando trabajo técnico, planificación y soporte integral para sus deportistas en las regiones del país.

Comentarios