UNIVERSITARIOS INICIARON CAMPAÑA SOLIDARIA PARA RECOLECTAR ALIMENTOS Y APOYAR AL ECOMERCADO DE LINARES Y A NUEVAS FAMILIAS DE LA COMUNA
El EcoMercado Solidario de Linares, impulsado por el FOSIS y ejecutado por la municipalidad local- fue inaugurado en abril de 2023 y a la fecha ha recuperado casi 12 mil kilos de diferentes alimentos, beneficiando gratuitamente a 2 mil 200 familias u hogares de la comuna.
Este modelo constituye un innovador y pionero banco público de alimentos que
entrega semanalmente entre 4 a 7 kilos de alimentos a hogares y familias, asegurando
su acceso a una correcta y balanceada alimentación tras gestionar y aprovechar una
serie de alimentos, huevos, lácteos, frutas y verduras que son donados o bien
que no serán comercializados por parte de particulares, empresas,
distribuidoras, carnicerías, ferias libres, almacenes y supermercados, entre
otros colaboradores.
Pero las necesidades serán siempre mayores que
los recursos disponibles y, en esa línea, la
Universidad de Talca, sede Linares, inició en conjunto con sus alumnos y
docentes una loable campaña solidaria de recolección de alimentos no perecibles
con el objetivo de apoyar al EcoMercado Solidario de Linares, contribuyendo a
mejorar la seguridad alimentaria de más familias en situación de vulnerabilidad
en la comuna.
Por ello tanto el Director Regional del FOSIS, Carlos Vergara Zerega, como la Seremi de
Desarrollo Social y Familia, Andrea Soto Valdés, visitaron el campus Linares de
la Utalca para reunirse, coordinar y agradecer a los involucrados la puesta en
marcha de tan noble campaña solidaria se extenderá hasta el 4 de septiembre,
donde quienes quieran donar alimentos podrán hacerlo al interior de dicho
establecimiento.
El universitario Cristóbal Manosalva
dijo que la campaña le “parece maravilloso porque es un aporte bastante grande
para apoyar a quienes más lo necesitan. Aún no he donado, pero lo haré pronto y
donaré alimentos en latas y sopas. Tenemos pensado hacer una actividad puntual
para motivar a más voluntarios y que puedan sumarse a la campaña”.
Mauricio Véliz, Decano de la Facultad de
Ciencias de la Educación de la Utalca en Linares, agregó que “nos motiva el
pensar que la solidaridad es un valor que nos ocupa en la formación integral de
nuestros estudiantes y acá están siendo formados para ser profesores y su campo
de acción societal será muy importante y
ahí valores como la solidaridad son clave”.
A su vez, Paula Jorquera, Vicerrectora de
Desarrollo Estudiantil de la casa de estudios, indicó que “la idea es poder
motivar a la mayor cantidad de estudiantes para que puedan empaparse con el
territorio, ya que es su comuna y es su gente la que se verá beneficiada, y al
mismo tiempo ellos incorporen la responsabilidad social en su formación”.
El Director Regional del FOSIS, Carlos
Vergara, agradeció “a la universidad por iniciar esta campaña que bien podría
extrapolarse a otras comunas como por ejemplo Curicó, donde también hay campus
y también hay EcoMercado Solidario, y así podremos ir sumando más casas de
estudios y otros colaboradores y donantes para llegar a más familias que lo
necesitan”.
Finalmente, la Seremi Andrea Soto, se
mostró “muy contenta porque esta semana conmemoramos el Día de la Solidaridad y
qué mejor que ahora sumar a un nuevo colaborador y a los jóvenes que son
quienes tendrán una gran responsabilidad a futuro”.
Comentarios
Publicar un comentario