La Universidad Católica
del Maule (UCM) conmemoró su trigésimo cuarto aniversario y el Día de San
Agustín -28 de agosto- con una jornada de reflexión comunitaria, que incluyó
una eucaristía y el tradicional acto académico de cuenta pública encabezado por
su rector, Dr. Claudio Rojas Miño, en el Aula Magna Monseñor Carlos González
Cruchaga del Campus San Miguel en Talca.
En la oportunidad, el rector Rojas Miño señaló
que “Estamos muy contentos celebrando 34 años de vida
institucional de vida autónoma, sabemos que la Universidad tiene raíces mucho
más profundas que eso. Yo creo que estamos ya en un camino claramente
encaminado hacia una universidad compleja. Estamos dando una estructura propia
de una Universidad Católica que aspira a la complejidad y que piensa su aporte
al mundo”, afirmó.
Terminado el acto
académico, el Obispo de Talca y gran canciller del plantel, Monseñor Galo
Fernández Villaseca, destacó que “Estoy muy contento y
orgulloso. Todos los comentarios que recibo dan cuenta de cómo se va
consolidando la universidad, especialmente en claridad con su vocación más
pronta desde el espíritu el diálogo con todos los saberes y una atención
especial hacia la región. Es un legítimo orgullo, pero al mismo tiempo es una
responsabilidad de continuar en este servicio en nombre de la Iglesia, pero al
servicio de la familia y la gente de la región”, dijo.
En materia académica, se
destacó la promoción de 29 docentes a las más altas categorías, entre ellos
nueve nuevos profesores titulares, y la consolidación de una oferta de 48
programas de postgrado -incluidos 11 doctorados-.
“Además de ser una alegría, es también una
invitación a aquellas académicas y académicos que alcanzan la titularidad a
participar de la construcción de la Universidad, desde sus distintos roles y
funciones. Los profesores y profesoras titulares son quienes han dado muestras
de una autonomía en su trabajo de investigación, en ser referente en docencia con
un importante nivel de vinculación con el medio. Y finalmente son quiénes nos
van mostrando cómo ir logrando cada vez una mejor Universidad”, compartió la vicerrectora
académica, Dra. Andrea Precht Gandarillas.
En investigación, el crecimiento ha sido
sostenido con un total de 56 proyectos FONDECYT adjudicados en tres años y un
aumento de 46% en publicaciones indexadas, junto a la creación de dos empresas
de base tecnológica y el registro de nuevas patentes.
“Hemos avanzado para consolidar la
investigación y el posgrado, establecer mejores relaciones con la empresa para
continuar desarrollando empresa de base científica tecnológica, porque es una
demanda importante y sobre eso tenemos mucho más que entregar a la región (...)
Estamos contentos, aportando a consolidar un sistema y una sinergia entre la
investigación y el postgrado”, fueron las palabras del vicerrector de
Investigación y Postgrado, Dr. Hernán Maureira Pareja.
En la oportunidad, el vicerrector de
Administración y Finanzas de la UCM, Sergio Rojas Correa, destacó que “La
Universidad ha estado trabajando y definiendo sus planes de inversión, tanto
para Talca como en Curicó. Y en esa línea, el compromiso cumplido con la
construcción del edificio de Ciencias Básicas y por otro lado el proyecto de
contribución del primer edificio del Campus Santa Mónica en Curicó y el
proyecto aprobado ya para avanzar en el edificio de investigación y posgrado
que sin duda tributa a todo este proceso de consolidación. En cuanto a la
estructura organizacional es una actualización llevada a través del Consejo
Superior, donde se ha discutido y se ha reflexionado”, dijo.
Estructura e
infraestructura
Actualmente, la UCM
cuenta con más de 13.500 estudiantes de pre y postgrado, de los cuales el 78%
en pregrado accede a gratuidad, junto a una comunidad de 2.300 trabajadores
académicos y administrativos. Precisamente para abordar los nuevos desafíos del
sistema de educación superior es que el plantel robustece su estructura
organizacional, creando la Prorrectoría UCM, la Vicerrectoría de Vinculación e
Internacionalización y la Escuela de Graduados.
La infraestructura
universitaria también vive una etapa de expansión. La inauguración del nuevo
edificio de la Facultad de Ciencias Básicas, los avances del Campus Santa
Mónica de Curicó y la aprobación del futuro Edificio de Investigación,
Postgrado e Innovación, se suman a más de 90 proyectos entregados en Talca y
Curicó, con una inversión superior a los 40 mil millones de pesos.
Asimismo, la vinculación
con el entorno se ha fortalecido mediante más de 500 estudiantes involucrados
en proyectos sociales y comunitarios, y la implementación del programa Vincula
Maule, destinado a capacitar a mujeres emprendedoras. En el plano
internacional, la movilidad estudiantil y académica se consolidó con programas
Erasmus+ y 24 cursos COIL que reunieron a más de 1.200 estudiantes.
Comentarios
Publicar un comentario