TALLER DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIAS DE GÉNERO REÚNE A RED DE PROTECCIÓN SOCIAL EN CAUQUENES
El Delegado Presidencial de Cauquenes, Claudio Merino Neira,
dio la bienvenida este lunes a la Red de Protección Social que participa en los
talleres del Programa de Prevención de las Violencias de Género, coordinado por
la profesional Marihon Hermosilla López.
Este programa se desarrolla en el marco de un convenio entre
el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) Región del
Maule y la Delegación Presidencial Provincial de Cauquenes, con el objetivo de
fortalecer las acciones preventivas y contribuir a una sociedad más justa e
igualitaria.
Un compromiso con la prevención y la equidad
Estos espacios de diálogo y aprendizaje resultan
fundamentales para informar, sensibilizar y generar cambios culturales en la
comunidad. A través de dinámicas participativas, se busca entregar herramientas
que permitan prevenir la violencia de género y fomentar relaciones basadas en
el respeto y la igualdad.
📌 ¿Por qué son
importantes estos talleres?
✔️ Promueven la igualdad de
género y el respeto a los derechos humanos.
✔️ Cuestionan mitos y
estereotipos que normalizan la violencia.
✔️ Fomentan la participación de
mujeres, hombres, jóvenes y comunidades.
✔️ Ayudan a detectar situaciones
de riesgo y buscar apoyo.
✔️ Impulsan una cultura de buen
trato, equidad y prevención.
Un llamado a la comunidad
La Delegación Presidencial Provincial de Cauquenes y
SernamEG Maule recalcaron que la prevención es la herramienta más poderosa para
erradicar la violencia de género, y que este tipo de iniciativas son pasos
concretos para fortalecer la red de apoyo y acompañamiento a las víctimas,
además de educar a la comunidad en un cambio cultural necesario.
Comentarios
Publicar un comentario