SUPERINTENDENCIA ORDENA A EMPRESA ELÉCTRICA SUSPENDER COBROS INDEBIDOS TRAS OFICIO DEL SENADOR JUAN CASTRO


 

El Senador Juan Castro Prieto informó que, tras enviar un oficio a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) el pasado 20 de agosto, el organismo determinó que la Compañía General de Electricidad (CGE) debía suspender de manera inmediata los cobros erróneos asociados al proceso STAR, específicamente al ítem denominado “Información CNR”.

La solicitud del senador, expuso la preocupación por los cobros realizados sobre la base de estimaciones de consumo, en lugar de lecturas efectivas de medidores, situación que ha generado boletas con montos excesivos e injustificados, afectando gravemente a miles de familias. En su oficio, Castro exigió fiscalización, sanciones a la empresa por prácticas abusivas, la devolución de los montos cobrados en exceso, y la implementación de un plan de regularización transparente.

En respuesta a dicha solicitud, la SEC indicó a la compañía eléctrica suspender los cobros del cargo CNR, tras constatarse inconsistencias en la información reportada por la empresa, como errores en los números de cliente, que impidieron verificar adecuadamente la facturación. Más de 100 casos ya han sido identificados con este tipo de irregularidades.

La Superintendencia también exigió aplicar los descuentos correspondientes en las boletas afectadas y ordenó no realizar nuevos cobros relacionados mientras no se resuelvan completamente los antecedentes técnicos involucrados. Además, se anunció que se abrirá una investigación que podría derivar en sanciones y multas contra la empresa.

“Hemos logrado que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles ordenara y obligara a la empresa eléctrica suspender los cobros que no correspondían, y además de eso, va a iniciar un proceso de investigación y multa si fuese necesario”, señaló el Senador Juan Castro.

Este hecho se enmarca en los esfuerzos del legislador por fortalecer los derechos de los consumidores y avanzar hacia un sistema eléctrico más justo y transparente. En esa línea, el senador ha impulsado también la aplicación de un royalty a las empresas generadoras de energía en Chile, con el objetivo de que contribuyan de manera equitativa al desarrollo del país.

 

Comentarios