PEQUEÑOS PRODUCTRORES MAULINOS CONMEMORARON EL DÍA DE LAS CAMPESINAS Y LOS CAMPEISNOS 2025





 

Con la premiación a productores y productoras ,  la presentación de la cuenta pública de la directora regional(s), Cristina Briones y un Mercado Campesino, INDAP y su Consejo Asesor Regional –CAR- conmemoraron en la comuna de Maule el Día de las Campesinas y los Campesinos 2025, fecha  que recuerda la promulgación de la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Sindicalización Campesina, dictadas  el año 1967 bajo el gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva.

La actividad, convocó a cerca de 150 pequeños productores de las 30 comunas de la región del Maule, además de representantes de los Comités de Agencia de Área- CADA-, de la Mesa de la Mujer Rural, de la Mesa de Jóvenes Rurales y la directiva del CAR que encabeza el dirigente Eduardo Muñoz.

En la ocasión la directora regional (s) de INDAP, Cristina Briones, realizó la cuenta pública de su gestión, donde destacó los avances en materia de sustentabilidad, a través de los programas Transición a la Agricultura Agrosostenible-TAS-  , el Programa de Cultivos de Tradicionales, las estrategias regionales de vinos y flores  y los programas de riego; la incorporación activa de las mujeres rurales, que representan el 41% de los usuarios acreditados en la región y de los  jóvenes rurales, para estos últimos fortaleciendo la creación de un programa especial como es Mi Primer Negocio Rural, la reciente creación de la  Política Nacional para Juventudes Rurales y el aumento de la edad a 40 años para ser considerado como joven para INDAP. También destacó los avances en materia de participación ciudadana, la modernización institucional y el programa de comercialización, entre otros aspectos relevantes de la gestión.

La directora de INDAP, dijo que las cifras y logros expuestos en su cuenta pública “reflejan un trabajo constante y comprometido con nuestros agricultores, que esperamos año a año, vaya creciendo y vaya abarcando y potenciando aún más el florecimiento productivo de nuestras maravillosas tierras maulinas.No podemos retroceder en los avances mostrados”.

El presidente del CAR, Eduardo Muñoz, destacó está instancia de conmemoración y de participación del mundo rural. “Para nosotros como campesinos es esencial celebrar todos los años de este día, porque reivindica lo que sucedió hace 58 años atrás y tenemos que mantener bien nuestras tradiciones y los agricultores cada vez que se celebra el Día del Campesino quedan felices. Espero que las autoridades tomen algunos de nuestros planteamientos como CAR, que miren mejoras de nuestro sector y que ojalá hagan algunas nuevas leyes en beneficio de la pequeña agricultura”.

El delegado presidencial Humberto Aqueveque, resaltó la importancia de la actividad y el compromiso del gobierno con la agricultura familiar campesina. “Esta jornada nos ha permitido reunirnos con las y los representantes del Consejo Asesor, de la Mesa de la Mujer Rural y de la Mesa de los Jóvenes Rurales para dar cuenta, primero, del compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y de la Ministra Ignacia Fernández, para poder avanzar en materia agrícola, para poder comprometer recursos, pero sobre todo para reconocer el trabajo que día a día realizan nuestras y nuestros agricultores, que desde muchos años han luchado por hacer grande a la región del Maule.

Por su parte el gobernador del Maule Pedro Pablo Álvarez Salamanca valoró el aporte de la agricultura familiar y los campesinos en el desarrollo de la región y comprometió el apoyo del gobierno regional para seguir trabajando en conjunto. “Estamos muy contentos de poder celebrar este tremendo Día del Campesino, en donde hicimos un reconocimiento importante a distintos agricultores de la región del Maule. Quiero agradecer la invitación a INDAP regional, a todos sus funcionarios, porque de verdad, organizar este tremendo evento no es fácil, pero con voluntad se puede. De manera que vamos a estar trabajando muy de la mano con ustedes, muy de la mano con la agricultura del Maule, y desde el Gobierno Regional vamos a colocar todos nuestros esfuerzos por sacar adelante nuestra agricultura regional.”

Premiación

Durante la conmemoración, los dirigentes del CAR y de los CADAs, en conjunto con las agencias de área INDAP, decidieron distinguir a un productor o productora por agencia de área, por su aporte, trayectoria o ejemplo de innovación y superación.

Así fueron distinguidos los productores Nurys Muena de la agencia de área Cauquenes; María Angélica San Martín, de la agencia de área Parral; Miguel Retamal Pardo, de la agencia de área de Longaví; Cinthia Madariaga Castillo de la agencia de área Linares; Sebastián Quiroga, del área San Javier; Isaías Bravo Ávila, del área Constitución; Jessica Figueroa  Morales, del área Talca; Jorge Lara Araneda, del área San Clemente; Hugo Segovia Torres, del área Curepto; Juan Pablo Gonzáles Llanca, del área Licantén y Oriana Cerecera Barrera, del área INDAP de Curicó.

El gobernador del Maule y el gobierno regional, también quisieron reconocer a través de un presente, el espíritu de servicio, el compromiso y el aporte de los cinco dirigentes del CAR.

En la actividad participaron también, los seremis de desarrollo social, Andrea Soto, de agricultura (s) Juan Pablo López y de Obras Publicas Jorge Abarza; los directores de los servicios del agro, consejeros regionales, parlamentarios y concejales de la comuna de Maule.

 

 

 

Comentarios