La jornada de este martes en la Región de Tarapacá, la
subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca
Perales, junto al subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño; el
gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal; y autoridades locales,
realizó el lanzamiento de la Estrategia Nacional para la Gestión Integral de
Residuos Sólidos Municipales, documento que nace de un trabajo articulado entre
distintas instituciones como el gobierno central, gobiernos regionales y los
municipios del país y que busca, además de la gestión de los residuos,
disminuir el impacto en el medioambiente.
La subsecretaria Francisca Perales sostuvo que este hito
corresponde a “un mandato que nos entrega el Presidente Gabriel Boric de poder
establecer una estrategia para poder abordar los conflictos en relación a los
residuos sólidos domiciliarios. Los municipios en conjunto con los gobiernos
regionales y el gobierno central puedan construir efectivamente una estrategia
que busque la minimización y valorización de los residuos sólidos. Esta
estrategia busca enfrentar de manera decidida la crisis ambiental y la
contaminación, como también mejorar todo el ciclo en relación a la disposición
de los residuos que son las funciones que el municipio tiene que tener”.
La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo
lideró el trabajo intersectorial que permitió la elaboración de esta estrategia
con la colaboración del Ministerio del Medio Ambiente y del Ministerio de
Salud, desarrollando este documento que entrega a las autoridades locales una
hoja de ruta para implementar acciones planificadas, alineadas con los
ambientes medioambientales nacionales.
El subsecretario Maximiliano Proaño destacó que esta
estrategia “es una tarea de estado que trasciende a nuestro gobierno, ya que la
problemática de residuos a nivel nacional y también global tiene dimensiones
sociales, económicas y medioambientales. El Ministerio del Medio Ambiente tiene
la tarea de implementar políticas y leyes que vienen a presentar avances en
materia de gestión de residuos. La articulación multinivel: gobierno central,
gobiernos regionales y gobiernos locales va a ser fundamental para que
avancemos en abordar esta problemática”.
Por su parte, el gobernador José Miguel Carvajal señaló que
este hito “es una acción muy estratégica y fundamental para resolver un desafío
común que es el manejo de los residuos. En nuestra región tenemos dificultades
que han sido heredadas y que llevan mucho tiempo, y ahora tenemos una
estrategia bastante interesante en poder abordar un comportamiento de trabajo
articulado entre los actores, y sobre todo porque dispone de instrumentos que
nos van a permitir generar acciones de financiamiento en esta materia, y este
instrumento que lanza hoy día el gobierno permite desarrollar una gobernanza
distinta donde la responsabilidad no sólo queda a nivel municipal sino que
además de otros actores que se involucran en esta gobernanza”.
David Salle, seremi de Salud de la región, acotó que
“existen lugares en nuestro territorio que conocemos y sabemos que contienen
una gran cantidad de residuos sólidos, nosotros estamos trabajando en ver las
normativas, también para apoyar el trabajo de las personas que se dedican al
manejo y reciclaje”.
El 2022 se conformó el Comité Interministerial para la
Gestión de Residuos Sólidos, que se consolidó el 2023, con el objetivo de
coordinar las distintas materias vinculadas a la gestión de residuos sólidos,
establecer protocolos para abordar crisis asociadas a su gestión y entregar a
los municipios soluciones pertinentes, lo que permitió proponer políticas,
planes y acciones para abordar eventos críticos en materia de residuos sólidos
domiciliarios.
Dentro de la elaboración de la estrategia se identificó la
gestión ineficiente de residuos producto de un aumento en la generación de
residuos sólidos, a su vez de un manejo deficiente en sitios de disposición
final, como también la falta de enfoque socioambiental, las capacidades y
herramientas municipales y regionales insuficientes, entre otros factores.
Esta Estrategia para la Gestión Integral de Residuos Sólidos
Municipales es un importante paso en la ruta hacia una economía más circular,
en la que su propósito es orientar los esfuerzos tanto del nivel central como
de los gobiernos regionales y los municipios respecto al manejo de los residuos
municipales, fracción que corresponde a alrededor de la mitad de los residuos
que se generan en el país y cuyo manejo depende principalmente de la acción
estatal.
Comentarios
Publicar un comentario