GOBIERNO DEL MAULE FIRMA CONVENIO CON LA SUBSECRETARÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL PARA IMPULSAR INFRAESTRUCTURA PATRIMONIAL EN LA REGIÓN
Con el objetivo de fortalecer, resguardar y proyectar el patrimonio
cultural, el Gobierno del Maule y la Subsecretaría del Patrimonio Cultural
firmaron un convenio de colaboración que permitirá incorporar a la región al
Plan Nacional de Infraestructura Patrimonial.
Este acuerdo busca impulsar una agenda de trabajo multisectorial en
torno a la recuperación, conservación y creación de espacios patrimoniales,
estableciendo la conformación de una Mesa Regional donde confluirán diversos
ministerios y servicios del Estado, junto al Gobierno Regional, para coordinar
inversiones y acelerar los plazos de ejecución de proyectos.
“Estamos contentos de firmar este convenio, ya que tenemos obras
patrimoniales que quedaron dañadas tras el terremoto y que aún no se han
recuperado, como el Mercado Central de Talca, el ramal Talca-Constitución y
varias iglesias históricas. Sabemos que los recursos son limitados para una
sola institución, por eso este convenio es tan importante: nos permite
coordinar aportes sectoriales y regionales para sacar adelante proyectos
largamente esperados por la comunidad maulina”, sostuvo el gobernador Pedro Pablo
Álvarez-Salamanca.
Por su parte, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina
Pérez, destacó que “estamos celebrando que el Maule se sume al Plan Nacional de
Infraestructura Patrimonial, cuyo propósito es que cada región de Chile cuente
con una biblioteca, un museo, un archivo y un depósito regional, además de
priorizar la recuperación de inmuebles de alto valor cultural. A través de
mesas regionales e intersectoriales, buscamos acelerar los ciclos de inversión
y dar respuesta a la demanda ciudadana por más y mejor infraestructura
patrimonial”.
En tanto, el seremi de Gobierno (S), Franco Hormazábal, resaltó que “era
una deuda pendiente que el Maule no formara parte del Plan de Infraestructura
Patrimonial. Hoy damos un paso importante que se suma a otras gestiones que
hemos impulsado, como la recuperación del Teatro Victoria en Curicó y el
trabajo con municipios para poner en valor casonas y espacios culturales. Este
convenio abre nuevas oportunidades para el desarrollo cultural y patrimonial de
nuestra región”.
Comentarios
Publicar un comentario