El Hospital Regional de Talca
(HRT) realizó con éxito un trasplante renal de donante vivo, en el
que Rosa Leiva entregó uno de sus riñones a su hijo, Jean Paul Leiva, afectado
por una enfermedad renal crónica avanzada que lo mantenía dependiente de hemodiálisis para mantenerse con vida. Demostrando que es posible realizar
estas prestaciones en un hospital público de regiones, acercando tratamientos de excelencia
a los pacientes.
Este procedimiento de alta
complejidad no solo
devolvió la esperanza a Jean Paul, quien dejó definitivamente la diálisis, sino
que también visibiliza una alternativa fundamental para enfrentar la escasez de
órganos en Chile: la donación en vida.
Donar en vida: una alternativa segura
que salvar vidas
El Dr. César
Muñoz, cirujano digestivo y de trasplantes del HRT, explicó que la donación
en vida es una alternativa segura y validada que permite reducir
significativamente los tiempos de espera para un trasplante.
“En Chile tenemos una de las tasas
más baja de donación de órganos en Sudamérica, lo que se traduce en una alta
mortalidad en lista de espera. El donante vivo, puede cambiar esta realidad
permitiendo realizar el trasplante sin depender de un donante cadaver o de
muerte encefálica”.
El especialista agregó que en este
caso el trasplante tuvo una función inmediata del injerto,
evitando que Jean Paul continuara sometido a diálisis:
“El riñón donado empezó a funcionar
de inmediato, por lo que no tuvo que volver a dializarse para continuar con
vida, lo que no solo marca una gran diferencia en la calidad de vida del
receptor sino que también le permite mejorar sus expectativas de vida”.
Una madre que regaló vida por segunda
vez
Por su parte, Rosa
Leiva, donante y madre del joven, compartió su experiencia:
“Hace 24 años preparé mi maleta para
ir a la maternidad y darle vida a mi hijo. Hoy la preparé para darle una
segunda oportunidad. Donar un riñón no es perder la vida, regalarla. Podemos
vivir perfectamente con un solo riñón y ayudar a quienes más lo necesitan”.
Rosa, quien vive en la comuna de Chanco,
hizo un llamado a la comunidad:
“No hay que tener miedo a donar.
Mucha gente muere esperando un órgano, pero donar en vida puede acortar esa
lista y salvar a quienes hoy no tienen otra opción”.
Un referente en trasplante renal para
la macrozona sur
El Hospital Regional de Talca cuenta
con un programa consolidado de trasplante renal, tanto de donante
cadavérico como de donante vivo, beneficiando a pacientes de
toda la Región del Maule e incluso de otras regiones del país.
El Dr. Muñoz reforzó la invitación:
“Quienes estén en lista de espera y
tengan un familiar potencial donante pueden acercarse a nuestra unidad de
trasplante. La donación en vida no solo es viable, sino que puede significar el
fin de la espera y el inicio de una nueva etapa para muchos pacientes”.
Con este procedimiento, el HRT
reafirma su compromiso con la innovación y la esperanza, posicionándose como un
centro de referencia en trasplante renal y donación en vida en la red pública
de salud.
Grandes profesionales del hospital de talca
ResponderEliminar