DIPUTADO FELIPE DONOSO TRAS REUNIÓN CON SERNAPESCA Y SUBSECRETARIO DE PESCA: “NO VAMOS A PERMITIR QUE SE VULNERE EL TRABAJO DE LOS PESCADORES DEL MAULE POR DECISIONES UNILATERALES”
En una reunión realizada en dependencias de Sernapesca, el diputado Felipe Donoso (UDI) se reunió con el Subsecretario de Pesca, Julio Salas, y
con representantes de agrupaciones de
pescadores artesanales de la región del Maule, con el objetivo de
abordar la creciente inquietud que ha surgido por la posibilidad de que
embarcaciones provenientes de la región del Biobío ingresen a pescar jibia en aguas del Maule, producto de
una reciente resolución emanada del Comité Científico Técnico.
Además, en el encuentro estaban los senadores Juan
Antonio Coloma C., Paulina Vodanovic, Tomas De Rementeria y el Diputado Alexis
Sepúlveda.
Durante el encuentro, el parlamentario gremialista
planteó de forma clara que "no
puede ser que hoy se esté instalando la idea de que, por una resolución
técnica, embarcaciones de otras regiones puedan cruzar a faenar en el Maule,
afectando directamente a nuestros pescadores artesanales que dependen de este
recurso para subsistir".
El diputado Donoso valoró la disposición del
Subsecretario Julio Salas, quien, tras el diálogo con los representantes del
sector artesanal, se comprometió
formalmente a emitir un comunicado que aclare la situación, confirmando
que la actual normativa no permite el
ingreso de embarcaciones de otras regiones al territorio marino del
Maule para la captura de jibia.
“Nos vamos con una señal clara: la situación se mantiene tal cual, no
hay ninguna autorización vigente que permita que flotas de otras regiones
entren a nuestras costas a pescar jibia, y el Subsecretario se comprometió a
dejarlo por escrito en un comunicado oficial”, señaló el legislador.
Asimismo, Donoso advirtió que este tipo de decisiones
no pueden ser impuestas unilateralmente ni basadas exclusivamente en
resoluciones técnicas sin diálogo con las comunidades afectadas:
“Este no es solo un tema técnico, es un tema social,
económico y territorial. No se puede
cambiar la realidad de los pescadores del Maule sin sentarse a conversar con
ellos. Vamos a estar muy atentos a que se respete su trabajo y que no se
genere una competencia desleal por decisiones tomadas desde oficinas sin
conocer la realidad local”.
El parlamentario UDI también sostuvo que este caso
podría sentar un precedente negativo si no se actúa con claridad. Por eso,
comprometió seguimiento activo a las decisiones que emanen desde la
Subsecretaría y fiscalización para que no se produzcan vulneraciones en la
práctica.
“Lo dijimos claramente: no se puede permitir el ingreso de embarcaciones de otras regiones a
pescar en el Maule. Y nos vamos
a preocupar de que eso se cumpla como corresponde. Aquí está en juego el
sustento de cientos de familias y el respeto a la pesca artesanal",
sentenció el diputado Felipe Donoso.
Comentarios
Publicar un comentario