CHILLÁN INVITA A TODO CHILE A CELEBRAR LA FIESTA DE LA LONGANIZA 2025

 


La capital de Ñuble ya se prepara para vivir su fiesta más emblemática: la Fiesta de la Longaniza 2025, que se desarrollará entre el viernes 22 y el domingo 24 de agosto en el corazón de Chillán. Este evento gastronómico, cultural y familiar reunirá a más de 260 emprendedores y promete convertirse, una vez más, en uno de los panoramas más atractivos del país.

Organizada por la Dirección de Turismo del municipio, la fiesta contará con cecineros, food trucks, artesanos, cerveceros, viñas, productos gourmet, juegos, espectáculos para niños y un nutrido programa artístico que incluye a La Combo Tortuga, Noche de Brujas, Alanis Lagos —ganadora del premio Pulsar— y agrupaciones locales como Violeta Brava, Peñihuen, Shinigami, entre muchas otras.

El alcalde Camilo Benavente destacó que se trata de una fiesta segura, limpia y con fuerte identidad local. “Más del 90% de los emprendedores son de Chillán y queremos que todos los visitantes disfruten tranquilos de un evento de primer nivel”, señaló.

Por su parte, Rodrigo Hermosilla, presidente de la Asociación Cecinera, anunció la entrega gratuita de 5.000 choripanes en la tradicional choripanada 2025, además de acordar un precio popular de $2.500 por choripán durante la fiesta, en apoyo a la economía local.

La programación también incluirá un pabellón museo con la historia de la longaniza, cocina en vivo con chefs nacionales y un sector especial para la infancia. La Plaza de Armas, avenida Libertad y el Paseo Arauco 1 serán los principales puntos del evento, que espera superar los 150 mil asistentes de la versión anterior.

La directora de Turismo, Rosy Molina San Martín, subrayó la rigurosidad del proceso de selección de expositores, asegurando que todo se ha trabajado con transparencia y profesionalismo.

Comentarios