El alcalde de Chanco, Marcelo Waddington, participó en la
reunión sostenida en el Palacio de La Moneda junto al diputado Alexis Sepúlveda
y los alcaldes de Hualañé, Maule, San Rafael y Pencahue, con el fin de entregar
al ministro del Interior, Álvaro Elizalde, una carta con propuestas concretas
para enfrentar el fuerte impacto que han tenido las alzas en las cuentas de
electricidad en la Región del Maule.
La preocupación de los ediles surge a partir de los
reajustes y cambios legislativos que han repercutido directamente en la
economía de las familias, especialmente en comunas rurales como Chanco, donde
los hogares se han visto fuertemente golpeados por cobros excesivos y prácticas
de gestión cuestionadas, como el uso de promedios en la lectura de medidores.
El alcalde Marcelo Waddington manifestó su compromiso con
los vecinos y vecinas de Chanco, señalando que la situación “es insostenible
para muchas familias que con mucho esfuerzo logran cubrir sus necesidades
básicas, y que hoy ven cómo el cobro de la luz se multiplica sin una
explicación clara”. En esa línea, valoró la instancia de diálogo con el
Gobierno y el trabajo conjunto de los alcaldes de la región, subrayando la
urgencia de contar con medidas que entreguen certezas y regulen los cobros de
las empresas eléctricas.
El diputado Alexis Sepúlveda destacó que la misiva entregada
busca que el Gobierno impulse una regulación que traslade la responsabilidad de
la gestión y toma de lecturas directamente a las empresas distribuidoras,
evitando que sean los usuarios quienes terminen pagando las consecuencias de la
mala administración del sistema.
Desde La Moneda, el ministro Elizalde comprometió una
revisión de los planteamientos expuestos, reconociendo la preocupación
existente en la región y en varias zonas del país.
La presencia de Chanco en esta reunión reafirma el
compromiso de sus autoridades con la defensa de las familias de la comuna, en
un tema que afecta directamente la calidad de vida y la economía local.
Comentarios
Publicar un comentario