Un potente sistema frontal afectará la zona centro-sur del
país durante los últimos días de julio y comienzos de agosto, generando
preocupación en diversas regiones. En el Maule, se prevén intensas
precipitaciones que podrían superar los 100 mm en zonas interiores, sumado a
ráfagas de viento y posibles tormentas eléctricas.
El pronóstico fue dado a conocer por el profesor Eduardo
Varela, reconocido por la precisión de sus reportes meteorológicos, quien
alertó sobre un evento crítico que se concentrará entre el martes 30 y el
miércoles 31 de julio, con lluvias de gran intensidad y condiciones convectivas
que podrían dar lugar a fenómenos extremos como trombas marinas o incluso
tornados, especialmente entre el Biobío y Los Lagos.
En el caso del Maule, el informe indica acumulaciones de
agua entre los 45 y 75 mm, aunque en sectores interiores, como la precordillera
y valles intermedios, los montos podrían superar los 100 mm. Este escenario se
refuerza por la presencia de un “río atmosférico” de categoría 3-4 que
aumentará la intensidad del sistema frontal durante esos días.
Además, la isoterma cero se mantendrá inusualmente alta
—entre 1700 y 2400 metros— lo que eleva el riesgo de aluviones y desbordes en
zonas de quebradas y cauces naturales. Las autoridades llaman a extremar las
medidas de precaución.
Este pronóstico coincide con los avisos emitidos por la
Dirección Meteorológica de Chile, que mantiene alerta por tormentas eléctricas
en todo el tramo centro-sur del país. Se recomienda a la población maulina
mantenerse atenta a los canales oficiales de información, revisar los sistemas
de evacuación de aguas lluvias, evitar transitar por zonas inundables y
preparar suministros básicos ante eventuales cortes de energía o caminos
interrumpidos.
Comentarios
Publicar un comentario