La PGU en
el marco de la Reforma Previsional y la oportunidad para que, las personas que
reciben pensión de gracia o pensión por leyes reparatorias, puedan acceder al
beneficio, fue sin lugar a duda, uno de los temas que concitó el mayor interés
de los dirigentes que integran el Consejo de la Sociedad Civil, COSOC, del IPS
Maule.
Intensa y
participativa, su reunión de este mes concitó su interés porque a este tema, se
sumó además información vinculada a la Ley de Transparencia y al Instructivo
Presidencial para la Participación Ciudadana en cuyo marco se inscribe el
accionar y las facultades que tienen los COSOC.
“Un reunión
muy interesante por las nuevas leyes y por todo lo que se conversó acá, porque
muchas personas desconocen lo que hace el COSOC y lo relacionado a la ley de
transparencia, por eso con la información recibida hoy, tendremos mucho para
comunicar a nuestros grupos” indicó Robinson Gutiérrez, representante de la
comuna de Romeral.
Opinión
compartida por su par Isabel Palma, como así también por las integrantes de la
Agrupación de Mujeres Santa Teresita de Colín, Analy Millar e Iris Gavilán,
quienes resaltaron que se trató de una reunión “súper interesante, con muchos
puntos informativos que podremos transmitir a nuestras asociadas, por lo que
estamos muy contentas de ser parte de este COSOC”.
Por su
parte, el pensionado Eduardo Herrera del PRAIS, destacó la relevancia que
implica tanto para ellos como para quienes reciben pensión de exonerados, Ley
Valech o Retting, su incorporación a la Pensión Garantizada Universal. “La PGU es relevante para nosotros y hoy,
recibimos información importante, como saber por ejemplo, que tienen que
inscribirse ahora para recibir el beneficio en septiembre, una dato importante
que vamos a transmitir a nuestros asociados” explicó.
Al inicio
de la reunión, los participantes recibieron el saludo de Luis Martínez Villa,
Director Regional (s) del IPS Maule, quien agradeció su presencia,
participación y entusiasmo. “A través de
ustedes podemos llegar a muchas personas que forman parte de sus propios grupos
y eso se lo agradecemos en todo lo que vale” les expresó.
Las
exposiciones a su vez, estuvieron a cargo de Eugenio Cáceres Castillo, Jefe del
Centro de Atención Previsional Talca del IPS y Héctor Villar Alcántara,
secretario ejecutivo del COSOC.
Comentarios
Publicar un comentario