INSTITUTO TELETÓN ÑUBLE ALCANZA UN 33% DE AVANCE Y BENEFICIARÁ A CERCA DE 800 FAMILIAS DE LA REGIÓN

 




 

Una importante visita inspectiva realizaron autoridades nacionales y regionales a las obras del futuro Instituto Teletón Ñuble, el cual registra actualmente un 33% de avance. La visita fue encabezada por el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo; la ministra de Obras Públicas, Jessica López; y la directora general de Fundación Teletón, María José Zaldívar.

El proyecto, que es financiado íntegramente por el Gobierno Regional de Ñuble y ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección Regional de Arquitectura, representa una de las obras más emblemáticas para la región, al acercar la rehabilitación integral a cientos de familias que actualmente deben trasladarse a otras regiones para recibir atención especializada.

Durante la actividad también participaron el delegado presidencial, Rodrigo García; el alcalde de Chillán, Camilo Benavente; el seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves; y representantes de Fundación Teletón, entre ellos el gerente de Infraestructura y Tecnologías, Mauricio Arretx, y el ingeniero de proyectos, Yerko Sepúlveda.

El Gobernador Óscar Crisóstomo subrayó la relevancia de este avance:

“Estamos haciendo realidad una de las obras más esperadas por nuestra región. Ñuble no cuenta hasta hoy con un Instituto Teletón, por lo que cerca de 800 familias deben viajar a otras regiones. Hoy tenemos un 33% de avance, con más de 150 personas trabajando en la obra, el 56% de ellas provenientes de Ñuble, lo que también impulsa el empleo local”.

Por su parte, la ministra Jessica López destacó el esfuerzo conjunto para sacar adelante esta iniciativa:

“Es una gran alegría ver cómo se materializa este proyecto gracias a la colaboración del Gobierno Regional, la municipalidad y nuestro ministerio a través de la Dirección de Arquitectura. Será una enorme alegría cuando se inaugure, por lo que significará para tantas familias”.

En tanto, la directora general de Fundación Teletón, María José Zaldívar, valoró la importancia de la inclusión:

“Este centro beneficiará directamente a unas 800 familias, pero también permitirá que muchas otras accedan por primera vez a este tipo de atención, eliminando barreras de traslado. Un niño que nace o adquiere una discapacidad merece tener las mismas oportunidades. Lo que estamos haciendo acá es cumplir el sueño de la inclusión”.

El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, también valoró el trabajo conjunto:

“Este es un ejemplo para el país. La suma de esfuerzos entre distintas instituciones permite materializar obras que cambian la vida de las personas. Este proyecto no solo entrega infraestructura, sino también esperanza y dignidad”.

 

El futuro Instituto Teletón Ñuble contará con una superficie construida de 3.685 m², una multicancha cerrada y estacionamientos. Su construcción comenzó en noviembre de 2024 y se estima que finalice en junio de 2026.

Finalmente, la directora de Teletón recordó que la campaña 2025 se realizará los días 28 y 29 de noviembre, e hizo un llamado a la comunidad de Ñuble a sumarse con entusiasmo a esta cruzada solidaria que, con obras como esta, se traduce en realidades concretas de inclusión y esperanza.

Comentarios