GOBIERNO REFUERZA ASISTENCIA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE CON RUTA SOCIAL DE CARABINEROS

 





Autoridades regionales junto a Carabineros de Chile dieron inicio a un operativo más de protección social en las calles del Maule con la finalidad de mitigar los efectos del frío en personas que no cuentan con un techo para vivir.

El recorrido inaugural de la Ruta Social de Carabineros se realizó en sectores urbanos de Talca y reunió en terreno al delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, a la seremi de Desarrollo Social y Familia del Maule, Andrea Soto Valdés y a la general Maureen Espinoza Lobos, jefa de Zona de Carabineros Maule.

“El trabajo que hace la institución de Carabineros año a año es clave para acompañar a las personas en situación de calle más vulnerables, llevando primero un registro de las condiciones de salud en que se encuentran y por cierto acompañando con alimentos que les permiten reponerse de situaciones como las que hemos visto en el último tiempo que hemos tenido bajas temperaturas. Por eso hoy quisimos reconocer la labor conjunta que desarrolla el Ministerio de Desarrollo Social con Carabineros, especialmente en estas condiciones climáticas extremas”, destacó el delegado presidencial regional.

La puesta en marcha de la Ruta Social de Carabineros se suma a otras prestaciones en calle que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social en el Maule mediante la implementación del Programa Noche Digna y otras iniciativas solidarias que articula la cartera. En este sentido, la seremi Andrea Soto Valdés detalló: “estamos hoy entregando provisiones recolectadas en una campaña conjunta con INJUV y colegios de Talca. Esto nos permite llevar abrigo y apoyo directo a quienes más lo necesitan. Actualmente contamos con 21 dispositivos en la región, entre rutas calle, albergues y operativos especiales que se refuerzan con la activación del Código Azul ante bajas temperaturas”.

En este contexto, la labor de Carabineros se desarrolla a partir de su Modelo de Integración Comunitaria (MIC), con despliegues diarios que incluyen la distribución de alimentos, ropa de abrigo y monitoreo del estado de salud de las personas en calle.

“Estamos con personal de la Oficina de Integración Comunitaria de la 3ª Comisaría de Talca, absorbiendo también necesidades de seguridad, porque sabemos que esta es una situación social, pero que muchas veces se convierte en un problema de seguridad pública”, afirmó la general Maureen Espinoza Lobos.

Las autoridades reiteraron el llamado a colaborar con el plan, informando sobre personas que necesiten atención mediante el Fono Calle 800 104 777 opción 0, e insistieron en la importancia de estar atentos a lo que ocurre en nuestro entorno. Las bajas temperaturas hacen aún más urgente el esfuerzo conjunto por resguardar la vida y dignidad de quienes hoy enfrentan el invierno sin un techo.

Comentarios