FRENTE AMPLIO MAULE IMPONE DISCIPLINA TERRITORIAL: SE AFINAN LAS CARTAS QUE DISPUTARÁN LA ELECCIÓN PARLAMENTARIA.



En uno de los últimos consejos políticos regionales del partido en el Maule, los territorios de la región han logrado llegar a un amplio acuerdo con las cartas que irán a disputar las elecciones parlamentarias de este año, que contempla tanto diputados como senadores.

DIPUTACIONES

Para el distrito 17, la carta principal que apunta la colectividad es el actual diputado Roberto Celedón, donde esperan que renueve el escaño obtenido por la ex diputada Mercedes Bulnes QEPD. En caso de que no haya acuerdo para que los partidos vayan en sólo una lista nacional, afloran las figuras más conocidas del partido en el Maule norte: el actual seremi del deporte Iván Sepúlveda que ha liderado durante su gestión grandes avances e hitos a nivel regional, la seremi de Segegob Nataly Rojas, esta última con un gran despliegue territorial desde que asumió. La última carta sobre la que existen apuestas fuertes desde la colectividad es la actual seremi de Energía Erika Ubilla, con una cartera que ha tomado relevancia nacional en el último tiempo por el subsidio eléctrico.

Para el distrito 18, existe un gran abanico de candidatos que barajan desde el partido, Hugo Silva (actual presidente regional de la colectividad) aflora como la carta principal. Su buena relación con todos los alcaldes de la región y su gran inversión en todos los municipios a través de la SUBDERE lo posiciona como una de las alternativas mejor evaluadas para disputar el escaño. La ex candidata a CORE Karina Cartagena también se posiciona como una excelente alternativa para asumir este desafío en el Maule Sur, su extensa votación le entregan una seguridad para crecer que pocos tienen. Por último, Patricio Torres también representa una carta fuerte del Frente Amplio, especialmente en la provincia de Cauquenes, donde en las elecciones municipales fue la segunda mayoría de los concejales pero sin salir electo por el sistema electoral.

Dentro de las polémicas del consejo político regional se encuentra el caso de la actual Diputada Consuelo Veloso, ex militante de la colectividad, de la que se han levantado alertas por los territorios por su poco despliegue territorial y trabajo mancomunado con el partido. Además, el nulo vínculo con la militancia, su comportamiento irresponsable por su choque en estado de ebriedad en la comuna de Viña del Mar, su acuerdo de ir por un cupo con el partido Radical y ser objeto de reportajes por su alta inasistencia a las sesiones del congreso, la posicionan en una línea roja que en el Frente Amplio Maule no desean cruzar.

SENADORES

Uno de los nombres que ha tenido más repercusión en los territorios del partido ha sido el del diputado Jaime Naranjo, donde han existido acercamientos serios para ser la carta senatorial del partido en las últimas semanas. El actual diputado ha sido una de las prioridades de algunos territorios, ya que su incansable trabajo territorial y gran despliegue en el Maule norte lo hacen una carta segura para disputar el actual escaño de la senadora designada Paulina Vodanovic.

Por otro lado, se ve con entusiasmo la carta de Beatriz Sánchez para disputar la senatorial, la ex candidata presidencial del partido genera un amplio consenso entre la militancia, donde tuvo dos visitas al maule durante el último tiempo y un amplio despliegue en toda la región.

La carta de Beatriz Sánchez es la carta que mayor se encuentra en sintonía con el proyecto político -según explican desde la militancia-, algo que ayudaría a su desembarco en el Maule para su candidatura senatorial.

El Frente Amplio ha completado su hoja de ruta parlamentaria en el Maule, con rostros efinidos y con caras reconocidas por la militancia. Sin embargo, el panorama aún puede cambiar. En los próximos días, las conversaciones con el resto de la coalición serán decisivas para resolver si se enfrentará al bloque de derecha con una lista única o con propuestas separadas. Una definición que podría inclinar la balanza entre la consolidación del proyecto político o la dispersión del voto progresista


Comentarios

  1. Creo que el caso del Diputado Naranjo,poco les aportara al FA en cuanto a trabajo o comunion con la militancia,dado que es muy personalista su actuar,fue Isq. Cristiana,despurs Socialusta.

    ResponderEliminar
  2. Qué lástima que traigan gente de afuera del Maule

    ResponderEliminar

Publicar un comentario