DIPUTADO FELIPE DONOSO (UDI) EMPLAZA AL PRESIDENTE BORIC A REACTIVAR LA ECONOMÍA ANTE PREOCUPANTES CIFRAS DE DESEMPLEO
El diputado de
la UDI e integrante de la Comisión de Hacienda, Felipe Donoso, emplazó directamente al Presidente Gabriel Boric y
a sus ministros de Hacienda y Economía a implementar un plan urgente de reactivación económica, luego de conocerse las
cifras de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que sitúan la tasa de
desocupación nacional en 8,9% en
el trimestre abril-junio 2025.
Si bien en la Región del Maule el indicador fue de 8,1%, mostrando un descenso de 1,0 puntos porcentuales en doce meses,
el parlamentario recalcó que esta disminución se explica principalmente por la
caída de la fuerza de trabajo (-2,4%) y por la baja de los ocupados (-1,3%).
“No podemos conformarnos con que el Maule esté mejor que el promedio
del país. Hoy hay menos personas trabajando y más gente que dejó de buscar
empleo. Esta no es una buena noticia, es un llamado de alerta. El Presidente
Boric tiene que entender que el país necesita inversión, empleo de calidad y
medidas concretas que devuelvan dinamismo a la economía”, afirmó Donoso.
El legislador
por el distrito 17 añadió que las cifras de informalidad son especialmente
preocupantes. La región alcanzó un 32,7%
de ocupación informal, con un alza de 0,7 puntos porcentuales en un año,
mientras que la desocupación femenina se ubicó en 9,4%, por sobre el 7% de los hombres.
“No solo se trata de generar empleo, sino de crear trabajos formales y
con estabilidad. La informalidad crece porque no existen incentivos suficientes
para invertir y contratar. Si el Gobierno no reacciona ahora, vamos a arrastrar
una crisis laboral silenciosa que afectará principalmente a las mujeres y a los
sectores más vulnerables”, enfatizó el parlamentario
UDI.
Finalmente, el
diputado Felipe Donso llamó al Ejecutivo a definir un plan claro de reactivación con foco en la inversión
regional y la protección del empleo.
“Necesitamos medidas concretas: apoyo a las pymes, incentivos
tributarios para quienes generen empleo formal y una estrategia que dé certeza
a los inversionistas. Presidente Boric, no podemos seguir esperando mientras
los chilenos pierden oportunidades laborales”, cerró.
Comentarios
Publicar un comentario