DEDECON REALIZA EXITOSA DEFENSA DE CONTRIBUYENTE QUE HABÍA COMETIDO ERRORES EN SU DECLARACIÓN DE RENTAS




Tras cometer algunos errores en su declaración de rentas, un contribuyente de la comuna de San Joaquín (Región Metropolitana) acumuló una millonaria multa con el Servicio de Impuestos Internos (SII), por lo que recurrió a la Defensoría del Contribuyente (Dedecon) para solicitar orientación y apoyo. 

El caso se originó a raíz de una liquidación emitida por el SII, correspondiente al Año Tributario 2018, en la que se determinaron diferencias por concepto de Impuesto Global Complementario al 01-07-2021 de $106.022.254. Lo anterior, debido a que el contribuyente declaró erróneamente rentas atribuidas y créditos asociados en su Formulario 22.

En este contexto, el Servicio eliminó el crédito declarado por considerar que no contaba con respaldo suficiente (al no existir la Declaración Jurada correspondiente), pero mantuvo las rentas atribuidas que debían estar sustentadas en la misma declaración, generando así una diferencia de impuesto de aproximadamente $65 millones, más reajustes, intereses y multas.

Frente a esta situación y tras analizar técnicamente los antecedentes, la Defensoría del Contribuyente presentó ante el SII una solicitud de Revisión de la Actuación Fiscalizadora (RAF), impugnando la Liquidación y solicitó, conforme a lo que establece el Código Tributario, la validación de una declaración rectificatoria que permitiera corregir la información errónea ingresada por el contribuyente.

Tras revisar los antecedentes, el SII acogió íntegramente lo solicitado por los abogados de la Dedecon, dejando sin efecto tanto la Liquidación como el Giro asociado, y validando la rectificatoria del Formulario 22 correspondiente al AT 2018, permitiendo de esta manera que el contribuyente quedara exento de pagar una multa de más de 100 millones.

El Defensor Nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro, destacó que “este resultado representa un hito importante, ya que nos permite demostrar jurídicamente que el contribuyente cometió errores en su declaración, sin la intención de engañar ni defraudar al Fisco. El sistema tributario nacional se basa en las confianzas y en respetar los derechos de los contribuyentes, por lo que como Defensoría velaremos porque se respeten los derechos de las personas, tanto jurídicas como naturales, y para eso utilizaremos todas las atribuciones que nos ha entregado la ley”.

El Defensor Nacional del Contribuyente añadió que “es importante que podamos promover un sistema tributario más justo, equilibrado y confiable para todas y todos. Nuestra postura como institución siempre va a estar del lado de los contribuyentes y, si observamos una acción indebida de la autoridad fiscal, la vamos a manifestar. Asimismo, si es necesario usar todas las atribuciones que nos entrega la ley lo hacemos, porque los derechos de los contribuyentes siempre van a estar primero”.

Por último, Ricardo Pizarro señaló que, si una persona o empresa considera que sus derechos tributarios han sido vulnerados, tome contacto de inmediato con la Defensoría del Contribuyente a través de la página web www.dedecon.cl o bien, en las oficinas de ChileAtiende del país, y rápidamente profesionales expertos tributarios se comunicarán con el contribuyente.

Comentarios