“CRIANZA SIN CULPA, TRABAJO PROTEGIDO”: DIPUTADOS SEPÚLVEDA Y VELOSO LLAMAN A ACELERAR VOTACIÓN DEL POSNATAL EXTENDIDO
Con el lema “Crianza sin culpa, trabajo protegido”, los
diputados Alexis Sepúlveda y Consuelo Veloso solicitaron formalmente al
presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados que se ponga en tabla el
proyecto de ley que extiende el posnatal parental, una medida largamente
esperada por miles de familias chilenas.
La propuesta busca ampliar el permiso posnatal a 40 semanas
para las madres, con subsidios decrecientes, y 4 semanas para los padres,
fortaleciendo así la corresponsabilidad en la crianza y garantizando mayor
bienestar durante los primeros meses de vida del recién nacido.
El diputado Alexis Sepúlveda fue enfático al señalar que
muchas mujeres se ven obligadas a recurrir a licencias médicas para prolongar
su permanencia con sus hijos, debido a que el sistema actual no cubre sus
necesidades reales.
“No se trata de abusos, sino de desesperación. No podemos
seguir dejando que una madre tenga que separarse de su guagua de 6 meses que
aún está lactando. Necesitamos seguridad, empatía y una legislación que esté a
la altura del país que queremos construir”, afirmó.
Además, agregó:
“Insistiremos en que se ponga en votación el proyecto del
posnatal. Muchas familias están esperando una señal en ese sentido. Chile tiene
un problema de natalidad, y una de las razones es el escaso tiempo que padres y
madres pueden dedicar al cuidado de sus hijos. Fortalecer el vínculo familiar
es más importante que las implicancias en el mercado laboral”.
Por su parte, la diputada Consuelo Veloso subrayó la
importancia de proteger el primer año de vida de niños y niñas, así como la
estabilidad emocional de las madres:
“El vínculo entre una madre y un hijo es fundamental para el
desarrollo infantil y la tranquilidad de las madres. Queremos que puedan estar
un año con sus hijos sin miedo a perder su fuente laboral. Este proyecto busca
entregar esa seguridad en un momento clave”, explicó.
Ambos parlamentarios hicieron un llamado transversal al
Congreso a no seguir postergando la discusión y avanzar en una legislación que
proteja a las familias, promueva la equidad de género y esté alineada con los
desafíos sociales y demográficos que enfrenta el país.
Comentarios
Publicar un comentario