“PACIENCIA Y AMOR”: LAS CLAVES DE LAS NUEVAS CUIDADORAS CAPACITADAS POR SENCE EN EL MAULE

 






Con una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca, 142 personas de la región del Maule recibieron su certificación tras finalizar nueve cursos de capacitación impulsados por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y ejecutados por la Fundación CADES. De este total, 107 fueron mujeres y 35 hombres que se capacitaron durante seis meses en diversas áreas como instalaciones eléctricas domiciliarias, atención a clientes en retail, operaciones logísticas y, especialmente, en cuidados y asistencia de pacientes domiciliarios.

Este último curso ha cobrado especial relevancia debido al acelerado envejecimiento de la población chilena, generando una creciente demanda de personas capacitadas en el acompañamiento y asistencia de adultos mayores.

Una de las alumnas, Carola Úbeda, vecina de Talca, emocionó a los presentes al recibir su certificado de manos del director regional de SENCE Maule, Óscar Morales Mejías. En su intervención, destacó que “esta experiencia ha sido indescriptible, porque al capacitarte llegas a muchas familias y conoces realidades distintas. Solo queda en tu corazón ayudar y entregarte a los demás”.

Carola también reflexionó sobre la dimensión humana de este oficio: “No se trata solo de técnicas, sino también de valores y espiritualidad. No debemos olvidar que los adultos mayores entregaron su vida por nosotros, y lo mínimo es darles paciencia y amor”. Inspirada en esta convicción, creó las redes sociales “Yo Te Cuido” en Instagram y TikTok, donde muestra su trabajo y entrega consejos útiles para que cuidadores naturales puedan replicar ejercicios en sus propios hogares.

El director regional de SENCE Maule valoró la iniciativa y el compromiso de las nuevas cuidadoras, destacando que este tipo de programas son clave para el presente y el futuro del país. “Sabemos que la población está envejeciendo rápidamente, y necesitamos más personas preparadas en el área del cuidado. Este curso es una herramienta para transformar vidas, brindar nuevas oportunidades laborales y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores”, afirmó Morales.

Del total de egresados, 48 mujeres se especializaron en el área de Cuidados y Asistencia a Pacientes Domiciliarios, distribuidas en tres cursos que continuarán impartiéndose en la región.

Comentarios