Con el objetivo de enfrentar de forma anticipada los efectos
del sistema frontal pronosticado para este fin de semana, la Municipalidad de
Parral realizó una reunión ampliada del Comité de Gestión del Riesgo de
Desastres (COGRID), instancia que reunió a distintas direcciones municipales,
además de Bomberos, Carabineros, el Departamento de Salud y representantes de
las empresas eléctricas CGE y Luz Parral.
El sistema frontal, que se espera tenga su mayor intensidad
el domingo, traerá lluvias en los valles centrales acompañadas de fuertes
vientos, además de intensas nevadas en sectores cordilleranos. Por ello, el
municipio activó un plan preventivo robusto, que considera la identificación de
puntos críticos, trabajos de limpieza y mejoras en el drenaje urbano, liderados
por la Oficina Comunal de Emergencias y Servicios Generales.
Dentro de las acciones concretas ya ejecutadas, destaca la
entrega de sacos pluviales a familias de la Villa Plaza de Armas, donde las
últimas precipitaciones generaron acumulación de agua en patios, amenazando con
ingresar a los hogares.
Hugo Saavedra, encargado comunal de emergencia, hizo un
llamado a la ciudadanía a adoptar medidas de autocuidado: “Mantener linternas
con baterías, evitar transitar por zonas arboladas como plazas y la alameda,
asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y conducir con
precaución, evitando salpicar a peatones”.
Por su parte, las empresas eléctricas informaron que han
reforzado sus brigadas y se mantienen en estado de alerta para atender
eventuales cortes de suministro. Se recuerda a la comunidad tener a mano sus
números de atención:
📞 CGE: 800 800 767
📞 Luz Parral: 600 600
2200 (teniendo siempre el número de cliente disponible).
La Municipalidad de Parral continuará monitoreando el
desarrollo del sistema frontal, reiterando su compromiso con la seguridad y el
bienestar de sus vecinos.
Comentarios
Publicar un comentario