MINISTRO DE AGRICULTURA EN REGIÓN DEL MAULE: “DESTACAMOS EL AVANCE QUE HA HABIDO EN LOS PROYECTOS CON LA NUEVA LEY DE RIEGO”
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto al
director ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta y
autoridades locales visitó, en la región del Maule, las obras del canal Agustín
Cerda y el proyecto de rehabilitación del embalse de regulación corta ex CORA
Tranque Vizcaya que, junto a otros proyectos, cuentan con un presupuesto
cercano a los $1.000 millones.
El ministro Valenzuela destacó la mención que el presidente
Boric realizó de la nueva ley de riego en la cuenta pública de ayer, sobre todo
en el apoyo a los pequeños regantes. “Destacamos todo el avance que ha habido
en los proyectos de riego, con la nueva ley de riego, que puso más énfasis en
la pequeña agricultura, cooperativas, comunidades y particularmente en las
asociaciones de canalistas”.
El Canal Agustín Cerda tiene más de 100 años de historia y
es administrado por la Junta de Vigilancia del Río Teno. Forma parte de una red
de canales y acequias que distribuyen agua desde los ríos cercanos, asegurando
que la actividad agrícola en Teno y sus alrededores pueda mantenerse,
especialmente en períodos de sequía o escasez de agua.
El canal posee 34 kilómetros de extensión, de los cuales 1,8
km serán revestidos con este proyecto del concurso Nacional de Obras Medianas
de la CNR, que considera una inversión superior a los $630 millones y
beneficiará directamente a más de 400 regantes del canal principal de los
cuales un 90% corresponde a pequeños agricultores, fortaleciendo así la
eficiencia y equidad en la distribución del recurso hídrico.
Por su parte, el Tranque Vizcaya, contempla una inversión
total de más de $340 millones en beneficio de 66 regantes. Ambos proyectos se
encuentran en etapa de construcción, considerando un 70% de avance para el
revestimiento del canal y un 40% para el tranque.
El director ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta detalló el
trabajo que se está realizando, por parte de la Comisión, en la región del
Maule, tanto en el tranque como en el canal. “Dado los concursos de acumulación
de la CNR se pudo realizar y aumentar su capacidad de 7.000 a más de 23.000
metros cúbicos. Y esperamos pronto verlo ya revestido y poder inaugurarlo.
Además, un tramo de canal de más de dos kilómetros de largo, (2:34) que es
parte de la mejora en eficiencia hídrica que, en la región del Maule, es muy
importante para una producción de alto nivel como la que se realiza acá”,
señaló.
La presidenta del canal Agustín Cerda, Verónica Palavicino,
agradeció la visita de las autoridades y los concursos que les ha ofrecido la
CNR. “Agradecida de la visita y de los recursos que nos ha entregado el Estado
para poder mejorar la infraestructura de riego para todos nuestros usuarios y
asegurar un recurso hídrico en la temporada. Ya que, a veces, en la temporada
de escasez es muy relevante y genera algunos problemas para la producción. Así
que, en representación de todos los usuarios, estamos muy agradecidos y
seguiremos postulando a los fondos que nos entrega el gobierno para poder
mejorar toda la infraestructura y beneficiar a todos los usuarios del canal”,
dijo la dirigenta.
Comentarios
Publicar un comentario