Con una participación activa de dirigentes sociales,
autoridades, parlamentarios y representantes del mundo académico, el Ministerio
de Vivienda y Urbanismo en el Maule presentó su Cuenta Pública 2025, destacando
importantes logros durante el año 2024 y los desafíos venideros.
Uno de los hitos centrales fue el cumplimiento anticipado
del Plan de Emergencia Habitacional, alcanzando 19.393 viviendas entregadas al
mes de mayo, lo que representa un 116% de la meta inicial de 16.667 soluciones.
Así lo señaló el seremi del Minvu Maule, Pablo Campos, quien anunció que la
proyección es llegar a 22 mil viviendas entregadas a marzo de 2026. Además,
valoró el trabajo articulado entre comunidades, municipios y el sector privado.
Por su parte, la directora regional del Serviu, Paula Oliva,
destacó el enfoque urbano con obras como el Parque Cornelio Baeza en Talca, la
regeneración de barrios, mejoras en espacios públicos y pavimentación
participativa. “Queremos hacer realidad el concepto de ciudad justa”, afirmó.
La actividad subrayó el rol protagónico de la ciudadanía,
con fuerte presencia del Consejo de la Sociedad Civil, presidido por Salvador
Hermosilla, quien valoró el proceso participativo como un espacio incidente y
transformador.
El desafío para el 2025, señalaron las autoridades, es
mantener el ritmo de construcción con un fuerte enfoque social, equidad
territorial y sostenibilidad urbana.
Comentarios
Publicar un comentario