FIA INVITA A PARTICIPAR AL SECTOR SILVOAGROPECUARIO DE MAULE EN LA CONVOCATORIA NACIONAL 2025-2026 CON ÉNFASIS REGIONAL PARA IMPULSAR LA INNOVACIÓN EN EL AGRO
Hasta el 8 de julio de 2025 se podrán
presentar iniciativas a nivel nacional y regional que estén en línea con los
ejes estratégicos de FIA: uso sostenible del agua, adaptación al cambio
climático y fortalecimiento de sistemas alimentarios sostenibles.
La innovación en la agricultura
es clave para aumentar la productividad y dar respuesta a los desafíos
actuales. En este contexto, la agencia FIA (Fundación para la Innovación
Agraria), de acuerdo con las directrices del Ministerio de Agricultura, encabezado
por el ministro Esteban Valenzuela, abre la Convocatoria Nacional de Proyectos
con énfasis regional, en dos categorías: Bienes Públicos e Interés privado. Se
espera que las propuestas recibidas aborden problemas u oportunidades reales de
importancia nacional o regional. Tanto los proyectos de innovación de interés
privado como público para el agro con énfasis regional deben resolver problemas
o abordar oportunidades prioritarias para el sector silvoagropecuario y/o la
cadena agroalimentaria, correspondiente a una escala regional o nacional. Las
iniciativas deben enmarcarse en, al menos, uno de los tres lineamientos
estratégicos de FIA: gestión sostenible de recursos hídricos, adaptación y
mitigación al cambio climático y sistemas alimentarios sostenibles. Se
entenderá que el problema u oportunidad es regional, cuando sea ejecutado en
una sola región o dos regiones contiguas. Si esto no se cumple, se asumirá que
es de carácter nacional. EI énfasis regional debe quedar inequívocamente
demostrado en la formulación de la propuesta.
La directora ejecutiva de FIA, Francine Brossard, expresó que “la agricultura es una de las actividades más dinámicas e importantes del país, no solo por su aporte a las exportaciones, sino también por la generación de empleo -especialmente en zonas rurales- y su rol clave en el fortalecimiento de la soberanía alimentaria. En este contexto, la innovación en el agro es clave, ya que permite agregar valor a iniciativas que impactan directamente a las comunidades. Como FIA, nos enorgullece apoyar cada año a decenas de proyectos que avanzan en esa dirección en cada región del país.”
AUMENTAR LA TASA DE INNOVACIÓN
Comentarios
Publicar un comentario