Un proyecto de conservación en el ámbito
de la infraestructura se refiere a las acciones y obras destinadas a
mantener, reparar o mejorar un cimiento ya existente, asegurando su
funcionalidad y seguridad a largo plazo, sin alterar significativamente su
diseño original o capacidad.
De eso se
tratan los 19 proyectos de conservación 2023 que se han llevado a cabo en
establecimientos del Servicio Local de Educación Pública Maule Costa que a la
fecha ya llevan un avance de más del 95 por ciento y los que se han enfocado en
intervenciones como cierres perimetrales, recambio de ventanas
termopanel, reparación de cubiertas o techumbres, cambio de puertas, conservación
de canchas y revestimientos de pisos, entre otros.
Las obras se han ejecutado en
escuelas y liceos de las cinco comunas del territorio Maule Costa y fueron
financiadas por la Dirección de Educación Pública, DEP, a través de convenios
establecidos en su momento con los respectivos municipios, por lo que este año,
al tomar la administración de los establecimientos el Servicio Local, ha venido
supervisando su ejecución, de las que actualmente la mayoría se encuentran recepcionadas
y finalizadas, quedando solo algunos detalles finales en un 5 por ciento de
estos.
Los establecimientos beneficiados
fueron en Constitución el Liceo Polivalente de Putú y las Escuelas Las
Corrientes y Nueva Bilbao; en Empedrado el Liceo San Ignacio (básica y media);
en Cauquenes los Liceos Claudina Urrutia y Antonio Varas; las Escuelas
Artística Barrio Estación, Especial Horizonte, Porongo y Adolfo Quiroz; en
Chanco las Escuelas San Ambrosio, Grabriela Mistral, Ricardo Salgado, Reloca y
Quiñipato. Mientras que en la comuna de Pelluhue se realizaron trabajos en el
Liceo Pelluhue y en las Escuelas José Rivas, Benito Mancilla y Escritora
Marcela Paz.
El arquitecto y profesional de la
Subdirección de Infraestructura, Mantenimiento y Implementación del SLEP Maule
Costa, Cristian Castillo, informó que “en la ciudad de Cauquenes estos
proyectos ya se encuentran en recepción provisoria, significa que ya pueden ser
utilizados por la comunidad educativa… lo que es Chanco y Pelluhue también
están ejecutadas en un cien por ciento, aún faltando algunos procesos
administrativos en los proyectos e Constitución y Empedrado”, expresó.
Como ”una escuela nueva” definió la
actual imagen de la escuela Porongo su Directora (s), Elba Barrueto, luego de
culminados los trabajos en el establecimiento. “Los estudiante están muy
contentos, muy agradecidos, porque tienen otros espacios para sentirse más
seguros, cómodos y libres… se les renovaron todas las ventanas con termopanel,
por lo tanto, hoy son más calentitas, con menos ruido y ellos están muy
felices, porque se les habilitaron también otros espacios de juego y
entretención y todo redunda en un mejor aprendizaje para ellos”, dijo la
docente.
PROYECTOS 2025
El profesional también abordó la
cartera de proyectos de conservación 2025 elaborada por el equipo de
profesionales de la Unidad de Infraestructura del SLEP, donde 9 iniciativas de conservación
presentadas, menores a 5.000 UTM, alcanzaron la elegibilidad técnica otorgada
por la Dirección de Educación Pública. De estas, ya dos cuentan con la
respectiva identificación presupuestaria por parte de la Dirección de
Presupuestos (DIPRES), por lo que podrán ser ejecutadas durante el año 2025.
Se trata de la escuela Junquillar
de Constitución, donde se pretende efectuar las obras en un 100 por ciento este
año, y la escuela Pedro Antonio Tejos de Empedrado, en la que se dividirán
parte de los trabajos este año y se continuará el próximo.
Castillo añadió que el SLEP Maule
Costa fue uno de los Servicios Locales que obtuvo la mayor cantidad de
proyectos elegibles dentro del país, a
pesar de ser uno de los SLEP más nuevos (por llevar menos tiempo en ejercicio) “lo
que habla muy bien del equipo de trabajo de Infraestructura, del compromiso que
tenemos con las comunidades y sus estudiantes y nuestro interés de tener todos
los años una cartera de proyectos grande para cubrir todas las necesidades que
tiene el territorio” manifestó el profesional.
Los otros siete proyectos son en
las Escuela Santa Aurora de Carrizal y el Liceo Enrique Mac Iver del sector de
Santa Olga en Constitución; San Alfonso de Canelillo en Pelluhue; las Escuelas
Independencia y Aníbal Pinto de Cauquenes y el Liceo Federico Albert y la
Escuela Loanco de Chanco.
Comentarios
Publicar un comentario