EN EL MARCO DE LA CUENTA PÚBLICA: DIPUTADO JORGE GUZMÁN ENTREGA CARTA AL PRESIDENTE BORIC POR CRISIS EN SISTEMA DE ADOPCIÓN
Durante la previa de la Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric, el diputado Jorge Guzmán (Evópoli), instó al Mandatario a dejar de lado los discursos sectoriales y enfrentar las urgencias reales del país, entre ellas, la reforma al sistema de adopción en Chile. En ese contexto, el parlamentario le entregó una carta redactada por un matrimonio de la región del Maule que expone las falencias estructurales del actual proceso de adopción.
“Creo que
es minuto de poner sobre la mesa los temas que son urgentes, como resolver la
importante crisis que afecta a los niños que hoy no tienen una familia”, afirmó
Guzmán.
“Nosotros
venimos con una propuesta hoy día para el Presidente, traemos una carta que nos
entregaron padres de la región del Maule, dos padres, Lucía y Víctor, que luego
de ser padres biológicos tomaron la decisión de adoptar. Ellos nos contaban el
proceso burocrático engorroso de más de cinco años para poder lograr una
susceptibilidad a adopción y cuántos niños en ese transcurso de tiempo pierden
la posibilidad de ser adoptados y finalmente van al resguardo del Estado con
los resultados nefastos que hoy día conocemos”, agregó el diputado Guzmán.
La carta
entregada al Presidente, firmada por Lucía Muñoz y Víctor Oportus, describe en
detalle los obstáculos enfrentados durante su proceso de adopción. En ella
denuncian que miles de niños permanecen por años institucionalizados, sin
posibilidad de integrarse a una familia, mientras muchas familias aptas para
adoptar reciben como respuesta oficial que “no hay niños susceptibles para ser
adoptados”.
Los
firmantes señalan que esta omisión sistemática del Estado ha contribuido a la
actual crisis de seguridad que vive el país: “La ola de violencia presente hoy
en nuestro país, se debe en gran parte a que como Estado no tomamos las medidas
necesarias hace veinte años atrás para entregar a estos niños en adopción a una
familia que les cambiará el destino”, señala la carta.
Actualmente,
el proyecto de "Reforma Integral al Sistema de Adopción en Chile"
permanece en el Congreso desde 2013 sin avances sustantivos. Por ello, el
matrimonio hizo un llamado urgente al Ejecutivo a priorizar la iniciativa.
“Estamos en deuda con nuestros niños y con la seguridad del país”, afirman.
El diputado
Guzmán reiteró que temas como la seguridad, la salud y la educación deben
abordarse desde sus causas más profundas. “La adopción no puede seguir siendo
un proceso eterno e injusto. Necesitamos una reforma que ponga el foco en el
derecho del niño a vivir en una familia”, concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario