DIRECTORA DE LA OFICINA COMERCIAL DE INDONESIA EN CHILE REALIZA HISTÓRICA VISITA A LA REGIÓN DEL MAULE INVITADA POR SERCOTEC
En el marco
de la conmemoración de los 10 años de los Centros de Desarrollo de Negocios
SERCOTEC en Chile, la directora de la Oficina Comercial de Indonesia en Chile,
Indah Fajarwati, realizó su primera visita oficial a la Región del Maule, con
una nutrida agenda orientada a fortalecer los vínculos comerciales y de
cooperación entre Chile e Indonesia.
La jornada
comenzó con un saludo protocolar al Gobernador Regional del Maule, Pedro Pablo
Álvarez-Salamanca, para luego participar como expositora principal en el
Encuentro Comercial Maule–Indonesia: Conectando Culturas y Mercados,
desarrollado en la Universidad Santo Tomás de Talca.
Durante su
intervención, Fajarwati presentó el rol y misión de la Oficina de Promoción
Comercial de Indonesia, abordando las crecientes oportunidades de negocio e
inversión bilateral entre ambos países. Además, destacó la próxima realización
de la 40ª versión de la feria comercial internacional Tradexpo Indonesia, que
busca atraer a empresas chilenas interesadas en explorar el mercado del Sudeste
Asiático.
El
encuentro contó con otras importantes exposiciones, como la de una
representante de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales
(SUBREI), quien profundizó en las ventajas del Acuerdo de Asociación Económica
Integral entre Chile e Indonesia, y la del representante de la empresa DHL,
quien abordó los desafíos logísticos en la importación y exportación hacia el
Asia-Pacífico.
La visita
continuó en la ciudad de Constitución, donde Fajarwati sostuvo un saludo
protocolar con el alcalde Carlos Valenzuela, conoció experiencias de clientes
del Centro de Desarrollo de Negocios SERCOTEC y recorrió diversos atractivos de
la zona costera, valorando la identidad local y su potencial exportador.
Durante
toda su visita, fue acompañada por el director regional de SERCOTEC, Óscar
Araya, y el jefe del Centro de Desarrollo de Negocios SERCOTEC Constitución,
William Vergara, quienes destacaron la importancia de esta visita como un paso
concreto para vincular a las micro, pequeñas y medianas empresas del Maule con
oportunidades reales de internacionalización.
“Esta
visita es una muestra del interés mutuo por acercar nuestras economías y
culturas, y por explorar nuevas vías de cooperación concreta que beneficien
directamente a las pymes regionales”, señaló Araya.
La jornada
marcó un hito en la vinculación internacional del Maule, proyectando nuevas
alianzas estratégicas entre emprendedores locales y el dinámico mercado
indonesio.
Comentarios
Publicar un comentario