DESTACADA ECONOMISTA DOMINICANA LIDERARÁ JORNADA FORMATIVA PARA EMPRENDEDORES DEL MAULE EN LA UCM



 

La Escuela de Emprendimiento de Prefiero el Maule UCM se prepara para recibir, este mes de agosto, a la reconocida economista María Cristina Terrero, funcionaria del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) de República Dominicana y referente internacional en políticas públicas de emprendimiento rural y agroindustrial.

Terrero, quien lidera actualmente el Departamento de Fomento y Desarrollo del Emprendimiento del MICM, ofrecerá una jornada formativa dirigida a emprendedores de la región del Maule, en la que compartirá su vasta experiencia en desarrollo económico local, género, articulación entre agricultura e industria, y sostenibilidad de negocios rurales. La economista también es docente en destacadas universidades dominicanas como INTEC, PUCMM y UNIBE.

El encuentro se realizará el lunes 11 de agosto, de 09:00 a 12:00 horas, en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule (3 Norte, Talca). La actividad es gratuita, pero requiere inscripción previa con Prefiero el Maule.

Durante su charla, enfocada en modelos de negocios sostenibles, Terrero entregará herramientas clave para fortalecer los emprendimientos locales y proyectarlos en el tiempo, marcando así un hito en el proceso de internacionalización de la Escuela de Emprendimiento y sus redes latinoamericanas.

Este evento también tendrá un componente emocional y profesional especial: María Cristina Terrero y la directora de Prefiero el Maule, Pía Yovanovic, compartieron recientemente la Beca HABILITAS 2024 en Italia, organizada por la IILA, donde ambas se especializaron en agroturismo y multifuncionalidad rural bajo la mentoría de los expertos Fausto Faggioli y Mauro Fini.

La jornada es posible gracias al trabajo colaborativo entre la Universidad Católica del Maule, su Facultad de Ciencias Sociales y Económicas (FACSE UCM), y Seguros SURA. Se espera una amplia participación de emprendedores de toda la región que buscan dar un salto cualitativo en sus proyectos.

Comentarios