UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE Y SLEP MAULE COSTA FIRMAN CONVENIO PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN LA REGIÓN
En una ceremonia realizada en Cauquenes, la Universidad
Autónoma de Chile y el recién constituido Servicio Local de Educación Pública
(SLEP) Maule Costa firmaron un significativo convenio de colaboración que sella
una alianza estratégica para el fortalecimiento de la educación pública en la
región del Maule.
La firma fue encabezada por el vicerrector de la sede Talca
de la Universidad Autónoma, Marcelo Cevas, y el director ejecutivo del SLEP
Maule Costa, Julio González. Ambas autoridades destacaron la importancia de
este acuerdo, no solo por ser pionero en la región, sino también por el gran
potencial que representa para las comunidades educativas de las comunas de
Cauquenes, Chanco, Pelluhue, Empedrado y Constitución.
“Para nosotros es particularmente relevante firmar este
primer convenio con el recién constituido SLEP Maule Costa, dado el compromiso
histórico de nuestra universidad con la formación de profesores y el
fortalecimiento de la educación pública”, señaló Marcelo Cevas. Además, recordó
que la Universidad Autónoma tiene presencia en la región desde 2003, iniciando
precisamente con carreras de Educación. "Un porcentaje significativo de
nuestros estudiantes proviene de las comunas que hoy conforman este nuevo servicio
local, como Cauquenes. Tras sus estudios, muchos regresan a sus territorios a
ejercer, lo que refuerza nuestro compromiso con el desarrollo local",
añadió.
El vicerrector también destacó que desde que la institución
se adscribió a la política de gratuidad en 2015, el 80% de sus más de 30.000
estudiantes a nivel nacional —más de 8.000 en la región del Maule— cursan sus
estudios sin costo, fortaleciendo así el vínculo con el sistema público de
educación.
Por su parte, el director ejecutivo del SLEP Maule Costa,
Julio González, valoró este convenio como una oportunidad de colaboración mutua
que trasciende la formación práctica de futuros profesionales y abre nuevas
posibilidades para el desarrollo y mejora continua de la educación pública en
la zona.
Este acuerdo marca el inicio de una relación estratégica que
busca aportar al crecimiento y calidad del sistema educativo en el Maule Costa,
beneficiando a estudiantes, docentes y comunidades educativas.
Comentarios
Publicar un comentario