SIMÓN RECABAL PRESIDENTE DE FECRECOOP PARTICIPA EN CONFERENCIA INTERNACIONAL DE COOPERATIVAS CELEBRADA EN SANTIAGO

 

 


En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, proclamado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), Chile es sede de la Conferencia Internacional “Cooperativas Promoviendo la Productividad y Desarrollo Territorial”, que se realiza este 12 y 13 de mayo de 2025 en la sede de CEPAL, congregando a más de 500 líderes cooperativos de todo el mundo, junto a autoridades nacionales e internacionales, representantes del sector privado, la academia y la sociedad civil.

El evento, organizado por Cooperativas de las Américas, el Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo (INAC) y la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), se proyectó como una instancia clave para fortalecer el movimiento cooperativo global, intercambiar experiencias y abordar los desafíos vinculados a productividad, desarrollo territorial, inclusión social y ecosistemas de colaboración.

Una de las intervenciones más destacadas de la jornada fue la del presidente de Fecrecoop Chile, Simón Recabal Salas, quien enfatizó el rol transformador del cooperativismo y la importancia de avanzar unidos:

“Es un honor y un privilegio para Fecrecoop estar presente en esta significativa actividad internacional. Saludamos con gratitud a los organizadores por su labor en la promoción de nuestros principios y valores. Para nosotros, este año es especial: conmemoramos 72 años de compromiso con el fortalecimiento y la educación del sector cooperativo de ahorro y crédito en Chile”.

Durante su discurso, Recabal reafirmó la misión de Fecrecoop:

“Nuestro objetivo es claro: representar, defender, educar y fortalecer al sector cooperativo de ahorro y crédito, promoviendo la inclusión y el desarrollo económico, social y cultural de las comunidades. En el corazón de nuestra labor están nuestras cooperativas socias, motor de nuestro quehacer diario y protagonistas del impacto positivo que buscamos generar”.

Asimismo, valoró profundamente el trabajo del INAC como actor clave para el fortalecimiento del ecosistema cooperativo en Chile, destacando que desde 2022 los programas estatales de apoyo al cooperativismo han pasado de 4 a más de 30, lo que refleja el interés transversal por este modelo económico y social.

Chile, con más de 2.000 cooperativas activas en sectores como la agricultura, vivienda, salud, educación, servicios financieros, consumo, energía y tecnología, ha sido reconocido como un referente emergente en el desarrollo cooperativo.

El presidente de Fecrecoop cerró su intervención con un mensaje de unidad y proyección:

“Eventos como este nos permiten aprender, conectar y avanzar juntos. Reafirmamos nuestro compromiso con la cooperación entre cooperativas como base para un mundo más justo, equitativo y solidario. El lema de este año lo resume perfectamente: ‘Las cooperativas construyen un mundo mejor’”.

Esta importante cita internacional no solo fortalece el rol de Chile en la promoción del cooperativismo, sino que también proyecta al país como plataforma para avanzar en un desarrollo más inclusivo y sostenible desde lo local hacia lo global.

Comentarios