SERNAMEG Y FUNDACIÓN PRODEMU FIRMAN ACUERDO OPERATIVO PARA FORTALECER LA AUTONOMÍA DE LAS MUJERES EN EL TERRITORIO
Con
la presencia de los profesionales técnicos de ambas oficinas regionales y la seremi
de la MujeryEG Claudia Morales, como ministra de fe, se firmó este acuerdo
operativo entre SernamEG Maule y Fundación Prodemu, una instancia que busca
promover la participación social, política y económica de las mujeres en el
territorio maulino.
Para
ello, el acuerdo considera cumplir acciones concretas: la cooperación
permanente en las gestiones propias de cada institución; la realización de
actividades conjuntas, que cuenten con la participación activa de mujeres
vinculadas a SernamEG y a la red de Prodemu, en el territorio maulino; y la
implementación de un plan de trabajo que fortalezca el desarrollo de las
mujeres que son usuarias participantes de ambas instituciones.
La
directora de SernamEG Ana Cecilia
Retamal, comentó que “muchas de nuestras usuarias transitan por ambas
instituciones y lo importante acá es ponernos de acuerdo y generemos
convergencia en la oferta que le vamos a entregar a las mujeres donde no llega
nuestra institución y lo mismo con Prodemu, atender a sus usuarias, de ahí la
importancia de esta iniciativa”, afirmó.
Por
su parte, la titular de Prodemu Katherine
Brevis, sostuvo que actualmente se trabaja con cerca de 60 mil mujeres a
nivel país y en la región del Maule con 4 mil de ellas: “Nosotras trabajamos
con políticas públicas y capacitamos e informamos a través de talleres con
distintos programas vinculados con otros servicios para trabajar por el
ejercicio pleno de las autonomías de las mujeres”.
La
seremi Claudia Morales destacó el
trabajo y disposición de ambos equipos regionales. “Está la pertinencia y
necesidad de un trabajo coordinado que va a permitir potenciar el apoyo y el
trabajo con las mujeres de nuestra región”.
Acuerdo Operativo
Entre
los aspectos más relevantes, destaca la voluntad de ambas instituciones por
llegar a todo el territorio regional, mediante acciones tanto en conjunto como
paralelas, tendientes al logro de las misiones institucionales.
Cumplir con
el acuerdo operativo regional y por tanto con el convenio nacional. Seguimiento
a traspasos de recursos económicos y control en cumplimiento de plazos para
ejecución de programas y gastos asociados.
Complementariedad
de la oferta programática, hitos comunicacionales y coordinación para ferias de
emprendimiento en la región, entre otros acuerdos.
--------
Comentarios
Publicar un comentario