En el marco de la celebración del Día del Completo, que cada 24 de mayo moviliza a miles de personas en torno a esta popular preparación, la Seremi de Salud del Maule ha reforzado sus inspecciones en distintos puntos de venta con el fin de prevenir intoxicaciones alimentarias y resguardar la salud de los consumidores.
La seremi de Salud, Carla Manosalva, explicó que durante
estos días aumenta considerablemente el consumo de completos, considerados
parte del patrimonio gastronómico de la región, por lo que “es fundamental que
las personas se fijen en las condiciones sanitarias del local, en el uso de
implementos como cofias, delantales, mascarillas y guantes por parte de los
manipuladores de alimentos, además del correcto almacenamiento y refrigeración
de los ingredientes, especialmente la mayonesa, que debe ser industrial o
elaborada con huevos pasteurizados”.
En esta misma línea, la autoridad sanitaria llamó a un
consumo moderado de este tradicional alimento, señalando que “la palta, el
tomate y la mayonesa, si bien son sabrosos, también son productos altos en
calorías. Desde la Seremi promovemos hábitos de alimentación saludable para
prevenir la obesidad”.
Durante el 2025, la Seremi de Salud del Maule ya ha
fiscalizado 30 locales de venta de completos, iniciando más de 10 sumarios
sanitarios. Asimismo, bajo el programa de Inocuidad de los Alimentos, se han
realizado muestreos específicos para verificar la seguridad de los aderezos
utilizados.
Las fiscalizaciones continuarán en el marco de esta
festividad, abarcando carritos callejeros, locales típicos y establecimientos
en centros comerciales, con el objetivo de asegurar que esta celebración se
viva con responsabilidad y sin riesgos para la salud.
Comentarios
Publicar un comentario