SEREMI DE SALUD DE ÑUBLE REFUERZA LLAMADO A EVITAR CONSUMO DE HONGOS SILVESTRES POR RIESGO DE INTOXICACIÓN GRAVE
La Seremi de Salud de Ñuble emitió una alerta a la comunidad sobre los peligros asociados al consumo de hongos silvestres, luego de que cuatro personas resultaran intoxicadas en la comuna de El Carmen tras ingerir Amanita phalloides, conocido como el “hongo de la muerte”. Dos de los afectados permanecen hospitalizados con complicaciones severas.
Las autoridades sanitarias reiteraron que no existe una
manera segura de identificar a simple vista los hongos comestibles, ya que
incluso personas con experiencia pueden confundirse. "La única forma
segura de consumir hongos es adquirirlos en lugares autorizados y con control
sanitario", subrayó Claudia Dospital, encargada de la Unidad de
Epidemiología.
La Amanita phalloides, presente en diversas regiones del
país, puede provocar vómitos, diarrea, daño hepático, insuficiencia renal y, en
casos graves, la muerte. Sus toxinas no se eliminan mediante cocción ni otros
métodos de conservación.
La Seremi instó a la ciudadanía a no recolectar ni consumir
hongos silvestres, educar a niños y niñas para que no los manipulen y acudir de
inmediato a un centro de salud ante cualquier síntoma de intoxicación. Para
orientación, está disponible el servicio Salud Responde al 600 360 7777.
Comentarios
Publicar un comentario