SENADORA XIMENA RINCÓN Y PARTIDO DEMÓCRATAS RECHAZAN INTENTO DE REMOCIÓN DE FISCAL DEL CASO PRO CULTURA: “LA INSTITUCIONALIDAD NO ES OPTATIVA”


 


 

A través de sus redes sociales, la senadora y candidata presidencial Ximena Rincón González expresó su más enérgico rechazo a la intención del Frente Amplio de remover al fiscal que lleva adelante la investigación del caso Pro Cultura, señalando que esta acción atenta directamente contra la institucionalidad y la autonomía del Ministerio Público.

En la misma línea, el partido Demócratas, al que representa Rincón, emitió una declaración pública reafirmando su compromiso con el respeto irrestricto al Estado de Derecho y con la transparencia en el actuar político, especialmente en un momento en que la confianza ciudadana en las instituciones se encuentra en niveles críticos.

"Rechazamos de manera tajante la intención de remover al fiscal del caso Pro Cultura, ya que esto atenta contra el respeto a la institucionalidad, la que no es optativa ni puede ser utilizada de forma instrumental según la conveniencia del momento", señalaron en el comunicado.

Asimismo, enfatizaron que los partidos políticos están llamados a ser garantes de la ley, actuando con probidad y rindiendo cuentas a la ciudadanía. En ese sentido, recalcaron que el Ministerio Público debe poder investigar con total autonomía, sin presiones ni interferencias.

En el documento, también criticaron declaraciones que sugieren la existencia de espionaje en el contexto del caso, indicando que estas sólo contribuyen a debilitar aún más la confianza pública y a generar un clima de desconfianza que no le hace bien a la democracia.

Finalmente, desde Demócratas reafirmaron su compromiso con la verdad, la legalidad y la necesidad de actuar con responsabilidad: “La democracia se cuida con hechos, con responsabilidad y con la verdad por delante”.

Con este posicionamiento, la senadora Rincón y su partido buscan marcar una diferencia clara respecto del actuar de otros sectores políticos, defendiendo el rol de las instituciones como pilares fundamentales de la democracia chilena.

Comentarios