SE VOTARÍA EL PRÓXIMO LUNES: DONOSO Y COLOMA LLAMAN A APROBAR PROYECTO QUE FACILITA CONSTRUCCIÓN DE EMBALSES AGRÍCOLAS Y QUE FOMENTA LA CAPTACIÓN DE AGUA
El diputado por la Región del Maule, Felipe Donoso,
junto con el integrante de la comisión de Agricultura de la Cámara Baja, Juan
Antonio Coloma, anunciaron que durante la próxima semana podría aprobarse un
importante proyecto de ley que presentaron como Bancada UDI en agosto de 2023 y
que tiene por objetivo facilitar la construcción de embalses de uso agrícola,
como una manera de promover la captación de agua en medio de la grave escasez
hídrica que ha enfrentado el país.
Al respecto, ambos explicaron que la semana pasada
el Senado aprobó dicha iniciativa, avanzando a su tercer trámite legislativo en
la Cámara Baja, donde ya está en tabla para ser votada este lunes.
En ese sentido, Donoso y Coloma recordaron que el
proyecto busca facilitar la construcción de tranques de uso agrícola,
aumentando la capacidad de las obras que no requieren contar con la aprobación
de la Dirección General de Aguas (DGA). Para ello, propusieron ampliar de 50
mil metros cúbicos a 250 mil los embalses que no requerirán de un permiso
sectorial, como también los que sus muros no superen los 15 metros de altura si
es que están emplazados fuera de un cauce natural.
Sin embargo, en el Senado redujeron a un máximo de
150 mil metros cúbicos (m3) y una altura de hasta siete metros las obras que no
deberán contar con autorización de la DGA, manteniendo en 50 mil m3 y una
altura máxima de cinco metros cuando los tranques estén ubicados en cauces
naturales.
“Nos habría gustado que en el Senado se mantuviera
la propuesta original que hicimos en nuestro proyecto, eximiendo de los
permisos sectoriales a las obras fuera de los cauces naturales de hasta 250 mil
metros cúbicos y cuyos muros no superaran los 15 metros. Sin embargo, si esta
otra fórmula consensuada con el Ejecutivo permitirá que el proyecto sea
aprobado y se convierta en ley, lo vamos a respaldar con mucho entusiasmo,
porque estamos hablando de una iniciativa que permitirá fomentar la captación
de agua en el país y que terminará beneficiando a todo el mundo agrícola,
especialmente a los pequeños productores y a la agricultura familiar
campesina”, señalaron ambos diputados, quienes también detallaron que los
propietarios que construyan obras que no requieran autorización deberán
informar sus características para ser incluidas en un Catastro Público de
Aguas.
En esa línea, Donoso y Coloma justificaron dicha
iniciativa a raíz de la “excesiva burocracia” a la que se ven afectadas las
obras de captación de agua, asegurando que pueden demorar -en promedio- cerca
de 20 meses en recibir las respectivas autorizaciones, a lo que se suma el
gasto en que deben incurrir los agricultores en la elaboración de los distintos
estudios que exige la autoridad sectorial.
Por lo mismo, los integrantes de la Bancada UDI
reiteraron su llamado al resto de los parlamentarios a aprobar el proyecto,
advirtiendo que “llevamos tanto tiempo discutiendo en el país sobre la
necesidad de construir nuevos embalses, que no podemos desaprovechar esta
importante oportunidad que tenemos”, agregando que “será una gran medida para
mejorar la infraestructura de almacenamiento de agua y así poder garantizar el
riego durante las distintas épocas del año”.
Comentarios
Publicar un comentario