Una serie de sistemas frontales afectarán al país durante
esta semana, generando precipitaciones que se desplazarán progresivamente desde
el sur hacia el centro del territorio nacional. El primer episodio comenzó este
lunes en la Región de Los Lagos y se espera que avance hasta la Región del
Biobío el martes. Entre el miércoles y jueves, un segundo sistema permitirá que
las lluvias alcancen hasta el sur de la Región de Coquimbo.
Si bien los montos de precipitación pueden variar conforme
se actualicen los pronósticos, algunos modelos meteorológicos estiman que
varios sectores de la zona central podrían registrar sobre 20 mm de agua caída,
configurando un evento de consideración.
Montos estimados de precipitaciones por región (sujetos a
cambios):
Maule: 15 a 45 mm (martes a jueves)
Ñuble: 15 a 45 mm (martes a viernes)
Biobío: 20 a 50 mm
Araucanía: 35 a 75 mm
Los Ríos: 35 a 75 mm
Los Lagos: 40 a 80 mm (desde este lunes)
O’Higgins, Metropolitana y Valparaíso: 10 a 30 mm
Sur de Coquimbo: 2 a 7 mm (jueves)
Además, se advierte que la isoterma en la zona central se
mantendrá elevada, entre 2.300 y 2.800 metros, lo que significa que gran parte
de las precipitaciones caerán en forma de lluvia incluso en sectores altos,
limitando la acumulación de nieve.
También existe probabilidad de tormentas eléctricas y viento
moderado con rachas de entre 40 y 60 km/h, pudiendo superar los 70 km/h en
sectores de Los Lagos.
Recomendaciones
Se insta a la población a mantenerse informada mediante
canales oficiales y estar atenta a posibles actualizaciones de los montos de
precipitación y condiciones climáticas. La preparación y la prevención serán
claves para enfrentar de manera segura estos eventos meteorológicos.
Comentarios
Publicar un comentario