REGIÓN DEL MAULE PERSISTE EN ALTA CIRCULACIÓN DE INFLUENZA A: HOSPITAL DE TALCA REFUERZA LLAMADO A VACUNARSE Y CONSULTAR A TIEMPO
En las últimas semanas, el avance de los virus
respiratorios en la Región del Maule sigue en aumento, siendo la
Influenza A el virus con mayor circulación, especialmente en
personas mayores de 65 años. Desde el Hospital Regional de Talca (HRT) se vuelve a
insistir en la importancia de vacunarse, principalmente los grupos de riesgo
antes de que las temperaturas bajen aún más.
Entre los principales síntomas que presentan las personas al asistir a recintos hospitalarios destacan los propios de la descompensación de patologías crónicas, como falla cardíaca o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), así como síntomas de insuficiencia respiratoria, lo que lleva muchas veces a requerir oxígeno.
“Es importante recordar que estas infecciones respiratorias virales, las cuales pueden sobreinfectarse por bacterias, pueden prevenirse mediante vacunación oportuna. Por ejemplo, la vacunación tiene una efectividad de 50-80% para prevenir el COVID-19 grave y un 50-70% para prevenir la influenza. Asimismo, tiene una efectividad de 30% para prevenir la muerte o ingreso a UCI por influenza”, recalcó el infectólogo.
De aquí la importancia de la inoculación previa a la llegada del invierno, dado que la vacunación necesita un tiempo de -al menos- dos semanas para poder actuar y producir en forma significativa los anticuerpos protectores contra la enfermedad.
Con respecto a la preparación del HRT para enfrentar el peak de virus respiratorios, el especialista en infecciones menciona que el hospital todos los años se prepara anticipadamente ante el aumento de consultas incorporando personal, incluyendo médicos, enfermeros y TENS, así como también evalúa semana a semana la necesidad de incrementar el número de camas críticas o de reconvertir camas, para poder albergar a los enfermos.
“De igual manera, el hospital cuenta con un servicio de hospitalización domiciliaria que permite a los pacientes ser tratados como en el hospital, pero desde su hogar, para aquellos casos que sean menos graves” enfatizó el Dr. Ocampo.
Sobre los principales síntomas de alerta para acudir al hospital, el encargado del Programa de Control de Infecciones, destaca la dificultad para respirar. “Por tanto, si notas que estás cansado para respirar, o que debes hacer un gran esfuerzo en la musculatura del tórax, es un signo de que puedes estar frente a una infección que está agravándose y que puede requerir de hospitalización”, señaló.
Desde el hospital se recalca la importancia de entender que las enfermedades respiratorias se pueden prevenir mediante las vacunas correspondientes, reforzadas con medidas de autocuidado, como aseo frecuente de manos, evitar el contacto con personas enfermas o viceversa y usar mascarilla.
Informamos a todos aquellos que todavía no acuden a inocularse, que aún están a tiempo, para así evitar enfermedades graves, principalmente a los grupos de riesgos, ya sea cardiovasculares o respiratorios y que mantengan un buen control de estas patologías, y en caso de presentar síntomas persistentes consulten a la red de salud.
Por último, el especialista recalcó “es importante que la población sepa que no debe automedicarse con antibióticos, dado que la mayor parte de las infecciones que se presentan durante la temporada invernal son de origen viral. Frente a ellas los antibióticos no tienen ningún efecto y su uso indiscriminado o no controlado sólo agrava el problema de la resistencia de las bacterias a los antibióticos”.
Comentarios
Publicar un comentario