Con un 72% de avance, la Región del Maule se mantiene como la zona con mayor cobertura en la campaña de vacunación contra la influenza a nivel nacional, superando el promedio país del 64%, gracias al esfuerzo sostenido de los equipos de atención primaria de salud.
La seremi de Salud del Maule, Carla Manosalva, destacó que ya son más de 490 mil personas protegidas en la región, lo que demuestra el impacto de las estrategias desplegadas tanto dentro como fuera de los centros de salud:
“Los equipos de salud han desarrollado estrategias intramuros para captar a la población objetivo, pero también se han desplegado en el territorio, instalándose en malls, plazas, bancos y otros espacios públicos para llegar a más personas”.
La campaña tiene como principal objetivo proteger a la población antes del invierno y del alza de enfermedades respiratorias. Por ello, la autoridad sanitaria insistió en la importancia de vacunarse a tiempo, especialmente en grupos de riesgo como personas mayores de 60 años y mujeres embarazadas, quienes presentan menores tasas de cobertura.
📊 Avance por grupos en la región:
-
Personas con enfermedades crónicas: 92%
-
Niños de 6 meses a 5 años: 67%
-
Mayores de 60 años: 59%
-
Mujeres embarazadas: 53%
En cuanto al avance comunal, destacan Parral (91%), San Rafael (87%) y Constitución (84%) como las de mayor cobertura, mientras que Teno, Chanco y la comuna de Maule registran porcentajes más bajos, con 65%, 65% y 51% respectivamente (datos DEIS al 14 de mayo de 2025).
La seremi también recordó medidas preventivas clave para evitar contagios:
“Si presenta síntomas de resfrío, acuda con mascarilla a los centros de salud, cúbrase al estornudar, lávese frecuentemente las manos y ventile los espacios cerrados”.
La campaña de vacunación continúa activa en centros de salud y puntos móviles a lo largo de la región. Las autoridades reiteran el llamado a la población a vacunarse con anticipación para enfrentar el invierno protegidos.
Comentarios
Publicar un comentario