POR TODO CHILE SE MOVILIZA ESTE JUEVES 15 DE MAYO EL PROFESORADO EN DEMANDA POR LA URGENTE TRAMITACIÓN DE SU AGENDA CORTA.

 



Miles de docentes a lo largo de todo Chile se manifestarán este jueves 15 de Mayo por la pronta tramitación de su Agenda Corta, negociación que lleva el Colegio de Profesoras y Profesores con el Ministerio de Educación, pero que a juicio del gremio, no ha tenido la urgencia esperada.

Ante esta situación convocaron a un Paro Nacional, ya que para el gremio docente los puntos son de gran importancia, entre ellos: Ley de Titularidad, Carrera Docente, Agobio laboral, Violencia, Agresiones, Profesor Jefe,  Educación Pública (Slep’s), Calendario escolar con pertinencia regional.

Entre las acciones que han realizado, la semana pasada las y los Presidentes Regionales de todo el país junto al Directorio Nacional entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, solicitándole que se involucre en la tramitación.

El Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar recordó que “él forjó su liderazgo al alero de la lucha por le Educación Pública y por lo tanto, debería ahora mostrar esa impronta, esa característica que lo hizo conocido, que lo convirtió en un líder nacional y llegó a ser presidente de la República defendiendo y fortaleciendo la Educación Pública, y nuestro petitorio fundamentalmente apunta a esa línea.”

Para Aguilar el objetivo del Paro es “que las autoridades entiendan que para el Profesorado estos temas son importantes. Este paro y movilización es una demostración a las autoridades que el profesorado está dispuesto a luchar por aquellas urgencias que tenemos y que requiere la educación chilena”.

El Santiago realizará una marcha convocada para las 10.30 horas, en la intersección de la Alameda con Vicuña Mackenna y finaliza en el sector de La Plaza Los Héroes, Alameda con Tucapel Jiménez, lugar en que estará ubicado el escenario en el que se presentarán el cantante nacional Juanito Ayala (ex Juana Fé) y la banda Rey de Copas.

En el resto de Chile se realizarán marchas comunales y en las capitales regionales y provinciales.

ARICA: El recorrido a las 10.00 horas desde la Sede Gremial ubicada en ubicada en 18 de Septiembre, nº  1230 y finalizará a eso de las 13.00 horas en el Anfiteatro de la Casa de la Cultura.

IQUIQUE: El recorrido comienza a eso de las 10:00 horas desde la sede Gremial ubicada en Vivar nº 1028, para caminar por las avenidas Vivar, Serrano,  Aníbal Pinto, Zegers, para terminar en el frontis de la Seremi de Educación.

ANTOFAGASTA: El recorrido comienza a eso de las 11.00 horas desde la Sede Gremial ubicada en ubicada en Av. Argentina hasta el frontis de la Seremi de Educación.

COPIAPÓ: El recorrido comienza a eso de las 11.00 horas desde la Sede Regional  ubicada en Av. Vallejo nº 560 hasta el frontis de la Delegación Presidencial.

COQUIMBO: El recorrido comienza a eso de las 11.00 horas desde la Sede Regional  ubicada en Las Casas Nº 791, hasta el frontis de la Seremi de Educación.

VALPARAÍSO: El recorrido comienza a eso de las 11.00 horas desde la Plaza Sotomayor hasta el frontis del Congreso Nacional.

REGIÓN METROPOLITANA: 10.30 Alameda con Vicuña Mackenna hasta Plaza Los Héroes.

RANCAGUA: El recorrido comienza a eso de las 10.30 EN plaza DE La Marina (frente a la Estación de Trenes) hasta Plaza Los Héroes.

MAULE: Todas las marchas comienzan a las 11.30 horas y todas finalizan en el frontis de la Seremi de Educación de cada ciudad. Ellas son: Curicó desde Av. Yungay nº 99. Talca desde Av. Sur nº 459. Linares desde Av. Yumbel nº 248. Cauquenes desde Av.  Victoria nº 264.

CHILLÁN: El recorrido comienza a eso de las 11.00 horas desde el frontis de la Daem en av. Rosas con av. Libertad hasta la Plaza de Armas de Chillán.

CONCEPCIÓN: El recorrido comienza a eso de las 12.00 horas desde la Plaza Perú (Paicaví  nº 167) hasta la Plaza de la Independencia frente a la Delegación Presidencial (Bernardo O`Higgins nº 648).

TEMUCO: El recorrido en Temuco comienza a eso de las 11.00 horas desde la sede gremial regional ubicada en Antonio Varas nº 330. Hasta la Plaza Teodoro Schmidt (Manuel Rodríguez 752) a eso de las 13.00 horas.

VALDIVIA-LA UNIÓN: Ambos recorridos comienzan a eso de las 11.00 horas en las sedes gremiales, en Valdivia desde Av. Ramón Picarte nº 1673 y en La Unión desde Manuel Rodríguez con 21 de Mayo. Ambas marchas finalizarán en la Plaza de Armas de cada comuna.

LOS LAGOS: Puerto Montt. Las Provincias de Llanquihue se reúnen a partir de las 10.30 horas en la Sede Regional ubicada en Miraflores nº 1348, para marchar desde las 11.00 horas hasta la Plaza de Armas de la ciudad.
Osorno. 11.30 horas  inicio en Plaza Yungay. Recorrido por Eleuterio Ramírez, Bernardo O’Higgins, Plaza de Armas para terminar frente a la Delegación.
Castro: 11.30 horas convocatoria Casa del Profesor, Freire nº 257. 12.00 horas inicio recorrido por Blanco, Serrano, Eleuterio Ramírez, O’Higgins hasta la Delegación Provincial.

COYHAIQUE-AYSÉN: El recorrido en Coyhaique comenzará a las 12.00 horas desde la Casa del Profesor ubicada en Errázuriz 235 hasta la Delegación Presidencial, mientras que en Puerto Aysén también será a partir de las 12.00 horas desde la Casa del Profesor en Caupolicán esquina Carrera, hasta la Delegación Presidencial.

MAGALLANES: Directorio Regional entrega carta a Seremi de Educación y al Delegado Presidencial

Comentarios