MADRES DE NIÑOS Y NIÑAS CON TEA O TDAH RECIBEN APOYO INTEGRAL DEL FOSIS

 


 






 

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) y el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), son condiciones permanentes y no enfermedades crónicas.

De ahí que el apoyo que reciba cada persona con TEA o TDAH, por parte de su familia, favorecerá positivamente en su interacción social. Asimismo, el adecuado respaldo y asesoramiento de profesionales en la primera etapa del desarrollo de niños y niñas con ambas condiciones, repercutirá favorablemente en su futuro.

Atendiendo dicha realidad, el Gobierno de Chile a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y del FOSIS, destinó 6 millones de pesos para desarrollar la Iniciativa Local denominada “Apoyando a Padres de Niños/as con TEA o TDAH de la comuna de Pelluhue”, que fue ejecutada por el área social del municipio costero.

De esa manera, 20 madres de niños y niñas con condiciones de TEA o TDAH, asistieron durante los últimos días a una serie de talleres y trabajaron con distintos profesionales de la salud, a objeto de incorporar nuevas herramientas que mejoren y fortalezcan la interacción con sus hijos, repercutiendo favorablemente en su dinámica familiar.

Además, profesionales del Programa de Integración Escolar (PIE) de 2 establecimientos educativos de Pelluhue, abordaron junto a estas jefas de hogar y enseñaron diversos contenidos que potenciarán el ámbito educativo de sus hijos.

“Ha sido una experiencia maravillosa. Primero porque nos hayan considerado ya que tanto el TEA como el TDAH es como que pasaran casi desapercibidos a nivel de la sociedad, y que el FOSIS lo haya tomado en cuenta y nos hayan involucrado para mejorar nuestros hogares, es una verdadera bendición. Y luego porque lo hemos pasado súper bien, hemos conocido a otras mujeres, otras realidades y pese a ser de la misma comuna, nos dimos cuenta que antes en general no sabíamos unas de las otras y ahora nos podremos unir y apoyar aún más”, dijo la usuaria del Programa Familias, Elinia Hernández Mayorga.

Finalmente, estas madres también fueron objeto de una grata actividad recreativa que les permitió relajarse y distraerse mediante el contacto con la naturaleza.

La clausura de esta innovadora y emotiva Iniciativa Local del Programa Familias fue encabezada en Pelluhue por la Directora Regional del FOSIS, Andrea Soto Valdés, y la Alcaldesa local, María Luz Reyes Orellana.

“Ambas condiciones son muy complejas y más recurrentes de lo que uno imagina, además de atentar contra la normalidad familiar y laboral de quienes las viven. Por eso hacernos cargo como Gobierno es muy importante y estamos felices de que estas mujeres nos hayan hecho ver, en terreno, que la iniciativa fue todo un éxito para apoyarlas y mejorar su calidad de vida”, añadió Soto.

Finalmente, la Alcaldesa de Pelluhue valoró “el permanente apoyo a nuestra comuna por parte del FOSIS, organismo que pese a la lejanía con la capital regional está presente con una amplia batería de programas y proyectos para nuestros habitantes. Hoy cerramos un nuevo ciclo y estamos felices, agradecidas y muy contentas de ver estos rostros a quienes sin duda hemos contribuido para mejorar su relación y su bienestar junto a sus hijos”.

Comentarios