HOGAR DE CRISTO ANUNCIA CIERRE DE SIETE HOSPEDERÍAS A NIVEL NACIONAL: DESPIDOS AFECTARÁN A MÁS DE 300 TRABAJADORES
Un importante ajuste en su Estrategia Social fue anunciado recientemente por el Hogar de Cristo, que confirmó el cierre de siete hospederías a nivel nacional a partir de septiembre de 2025, lo que implicará el despido de 369 trabajadores, según informaciones recogidas por diversos medios. Entre las ciudades afectadas estaría Cauquenes, aunque aún no existe una confirmación oficial por parte de la institución respecto de los recintos específicos.
La directora social nacional, Liliana Cortés, descartó que
la decisión responda a una crisis institucional, y aclaró que se trata de un
proceso de transformación orientado a garantizar la sostenibilidad y
continuidad del Hogar de Cristo ante un nuevo escenario social, marcado por
fenómenos como el aumento de la inmigración, el déficit habitacional, la
violencia, el envejecimiento de la población y la soledad de los adultos
mayores.
“El Hogar de Cristo no está cerrando por falta de recursos,
sino que estamos cambiando nuestra forma de trabajar para responder a las
nuevas realidades de la pobreza”, sostuvo Cortés en conversación con Radio
Cooperativa.
Reestructuración de programas y nuevas iniciativas
El plan contempla que las hospederías dejarán de funcionar
en comunas donde ya existe oferta de otras organizaciones sociales, buscando
evitar duplicación de servicios. Paralelamente, ante el cierre de cinco casas
de acogida, se implementarán dos centros diurnos integrados en Estación Central
y Chillán, orientados a adultos mayores en situación de calle y personas con
discapacidad mental.
Asimismo, se proyecta que seis de las nueve residencias para
personas con discapacidad mental en la Región Metropolitana cerrarán, y serán
reemplazadas por tres nuevos programas domiciliarios y ambulatorios en
distintas regiones del país.
Desde el interior de la institución, algunos trabajadores
han señalado que la medida ya fue informada informalmente, y que algunos
funcionarios ya fueron desvinculados. En cuanto al futuro de las personas
atendidas, el plan contempla medidas para su revinculación familiar o la
postulación a programas como Vivienda Primero, en coordinación con las redes de
apoyo existentes.
La noticia ha generado preocupación en las comunidades donde
operan estas hospederías, especialmente por el impacto social y laboral que
tendrá la medida, al tiempo que se espera mayor claridad sobre la
implementación de los nuevos programas que reemplacen la labor histórica de
acogida del Hogar de Cristo.
Comentarios
Publicar un comentario