FONDO DE SERCOTEC DESTINARÁ MÁS DE $1.300 MILLONES PARA EL DESARROLLO DE LAS COOPERATIVAS EN CHILE

 





 

En el marco de la conmemoración del Año Internacional de las Cooperativas proclamado por la ONU, el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, anunció la apertura de un fondo de más de $1.300 millones que busca potenciar el desarrollo de este tipo de organizaciones a nivel nacional.

Se trata del programa Fortalecimiento y Creación de Cooperativas, que otorgará financiamiento de $20 millones para las cooperativas ya existentes que quieran potenciar su desarrollo, y de $8 millones para los grupos interesados en conformarse como una organización de este tipo.

En la Región del Maule, se dio inicio a esta convocatoria en la Cooperativa Apícola y Campesina, El Quillay, ubicada en el sector de Mariposas en la comuna de San Clemente, quienes por más de 20 años han mantenido su asociatividad consiguiendo logros tan importantes como la exportación de miel a Europa.

Al respecto el Seremi de Economía (s), Iván Sepúlveda, dijo que “decidimos hacer este lanzamiento acá porque El Quillay es una Cooperativa que lleva más de 20 años y da gusto ver que vendedores y productores de miel puedan asociarse y enfrentar negocios más grandes. Como Gobierno del presidente Gabriel Boric tenemos el firme compromiso de seguir apoyando el cooperativismo porque creemos que es la única forma de hacer frente a los grandes desafíos”.

Por su parte el director regional de Sercotec, Oscar Araya, destacó la presencia de otras tres cooperativas dedicadas a rubros como la artesanía, la acuicultura y el agua potable rural, demostrando así que si se trata de unir fuerzas se pueden lograr grandes cosas.

“Queremos hacer una invitación a todas las cooperativas de la región del Maule para que postulen este año. Esto lo pueden hacer a través de la página web de Sercotec hasta el próximo 12 de junio”, señaló.

Respecto a la relevancia real de este programa, el presidente de la Cooperativa Acuícola y Pesquera de Putú, Juan Carlos Gallegos, aseguró que el apoyo entregado resultó fundamental para mantener el funcionamiento de su organización y aspirar a mejores condiciones de comercialización de sus productos.

"Estamos muy lejos del mar, pero vinimos a compartir nuestra experiencia como Cooperativa. Fuimos beneficiados el 2024 con el fondo de creación. Esto era un anhelo para nosotros poder contar con recursos para formar esta Cooperativa considerando que tenemos un proyecto de acuicultura de pequeña escala con el cultivo de mariscos bivalvos y algas. Gracias a los recursos de Sercotec pudimos formalizarnos y comprar herramientas muy necesarias para nuestro trabajo”, puntualizó.

En el mismo contexto, el diputado Alexis Sepúlveda, agregó que las “cooperativas tienen un rol fundamental no solo social sino también una mirada de gestión empresarial que busca que los asociados tengan beneficios para sus productos, ya que solos no lo podrían hacer, pero unidos generan fuerza y volumen de venta que les permite a acceder a más”, concluyó.

Entre sus dos modalidades, el programa busca beneficiar a un total de 67 cooperativas a nivel nacional, las que contarán con asistencia técnica por hasta 6 meses para llevar a cabo sus planes de inversión, a través de las cuales se busca robustecer su capacidad de gestión a partir de una gobernanza, un modelo de negocio y una estrategia comercial sostenibles que mejoren su competitividad.

Al respecto, la gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, detalló que “tras el importante encuentro celebrado recientemente durante dos días en la Cepal, en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, podemos decir que se ha avanzado en una robusta agenda productiva para promover el desarrollo de este modelo asociativo en el país. Las cooperativas representan inclusión, trabajo decente y desarrollo productivo, y desde Sercotec buscamos impulsar su productividad, ampliar sus canales de comercialización nacionales e internacionales y generar mayores oportunidades de inversión. Por ello hoy, acompañados de todo el ecosistema cooperativista del país el que incluye a representantes del directorio del Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo, lanzamos nuestro programa Fortalecimiento y Creación de Cooperativas”.

Las inversiones que se pueden financiar con el programa incluyen capacitación, asistencia técnica, marketing, ferias, eventos, compra de activos fijos e intangibles, habilitación de infraestructura y capital de trabajo, entre otros gastos que tengan directa relación con los objetivos del proyecto.

Las postulaciones estarán disponibles hasta el jueves 12 de junio en el sitio www.sercotec.cl.

 

Comentarios