FIESTAS DE SAN PEDRO: INDESPA CONVOCA A ORGANIZACIONES A POSTULAR A FONDO DE APOYO PARA DESARROLLAR ESTA FESTIVIDAD
La fiesta de San Pedro es parte
de la cultura de la pesca artesanal en Chile y el mundo con las caletas cubiertas
de color, música, danzantes y cofradías que junto a pescadores y pescadoras
artesanales rinden homenaje al patrono del mar. Una tradición que se resiste a
desaparecer cada 29 de junio en honor a San Pedro, y que hoy se enmarca además en
el día nacional de los pescadores y las pescadoras artesanales.
En tal contexto, el
Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la
Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa), lanzó esta semana el fondo
concursable “Apoyo a las Fiestas de San Pedro, año 2025”, que busca
contribuir a la preservación de esta festividad otorgando hasta tres millones
de pesos para financiar equipamiento, capital de trabajo o diseño y publicidad,
según lo que requiera cada organización en su proyecto postulado.
Yolanda Carvajal Hernández,
coordinadora del Indespa para la región del Maule, explicó que a través de esta
convocatoria “buscamos promover y preservar las fiestas de San Pedro como parte
del patrimonio cultural e identidad de las comunidades pesqueras artesanales.
Además, estamos contribuyendo a fomentar el turismo gastronómico en las caletas
donde cientos de personas llegan a participar de esta festividad, optando por
el consumo y compra de productos del mar de cada zona donde se desarrollan
estas fiestas”, señaló.
Mediante esta convocatoria, la
coordinadora de Indespa precisó que las organizaciones postulantes podrán optar
a cincuenta cupos nacionales con un aporte hasta de tres millones de pesos por festividad.
“Desde Indespa disponemos recursos por 150 millones de pesos que apoyarán de
manera directa a cincuenta organizaciones de norte a sur, que resulten
seleccionadas para desplegar esta colorida y popular celebración en las caletas
de pesca artesanal del país”, sostuvo la profesional.
Comentarios
Publicar un comentario