Dentro
de pocas semanas comenzará a ponerse en práctica la nueva licencia digital de
conducir, instrumento que permitirá fortalecer la seguridad vial con nuevos
elementos que evitarán su falsificación.
La
puesta en marcha de este documento pretende facilitar la labor de los controles
efectuados por Carabineros, fiscalizadores del MTT y los municipios, debido a
que la nueva licencia digital contará con una base de datos centralizada y
actualizada.
En
el caso del Maule se iniciará el día martes 1 de julio, en un proceso que avanzará
de forma progresiva, a escala nacional, para culminar en el área Metropolitana
durante septiembre próximo.
Aquí
en la región, 25 de los 30 municipios cuentan con gabinetes psicoténicos que
permiten el otorgamiento de licencias los que, con la entrada en funcionamiento
del nuevo formato, los condiciona a actualizar sus plataformas para continuar
emitiéndolas. En caso contrario, no podrán hacerlo.
Al
respecto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Guillermo Ceroni,
informó que “los siniestros causados por
conductores sin licencia o con licencias fraudulentas son responsables, según
estudios internacionales, de entre un 8 y 20% del total de muertes por año. Por
lo tanto, su digitalización sienta las bases para una potencial habilitación
futura de una licencia por puntos, herramienta que a nivel internacional ha
resultado exitosa en la reducción de siniestros viales con consecuencias
fatales”.
La
autoridad agregó que “el diseño de esta
nueva licencia incorpora la Firma Electrónica del Estado junto a un sistema de
verificación y un código QR que puede ser leído sólo a través de herramientas
de fiscalización de las entidades que desempeñan este rol”.
Es
importante mencionar que la licencia digital de conducir se irá implementando a
medida que las personas renueven este permiso o lo obtengan por primera vez.
Tomando
como referencia el modelo internacional, la licencia digital de conducir existe
en Corea del Sur, India, Japón, algunos estados de EE.UU., Argentina, Brasil,
Dinamarca y Francia, mientras que se encuentra en fase de implementación en España,
Reino Unido y Finlandia.
Comentarios
Publicar un comentario