DIPUTADO FELIPE DONOSO EXIGE MEDIDAS DE SEGURIDAD TRAS INGRESO DE ARMA A HOSPITAL DE MOLINA: “NO PODEMOS SEGUIR EXPONIENDO A FUNCIONARIOS Y PACIENTES”
Una insólita y
preocupante situación se vivió este jueves en el Hospital Santa Rosa de Molina,
cuando un familiar de un paciente ingresó al recinto portando una pistola de
aire comprimido cargada y 250 municiones, las que entregó directamente al
paciente. El hecho generó alarma entre el personal de salud, especialmente
porque el paciente continúa hospitalizado como si nada hubiera ocurrido.
Ante este
incidente, el diputado de la UDI y representante de la Región del Maule, Felipe
Donoso, expresó su profunda preocupación y criticó la falta de medidas de
resguardo por parte de las autoridades del recinto. “Es inaceptable que un
hospital permita el ingreso de un arma, y que el paciente que la recibió
continúe internado sin restricción alguna. Esto no solo pone en riesgo a los
funcionarios, sino también a otros pacientes”, señaló.
El
parlamentario gremialista explicó que el personal de turno actuó correctamente,
activando los protocolos internos y denunciando el hecho a Carabineros, quienes
acudieron al lugar. Sin embargo, lo que más alarma generó entre los
trabajadores fue que el propio médico de turno -jefe del servicio de
hospitalizados- se negara a autorizar el traslado o detención del paciente,
manteniéndolo en el recinto pese al riesgo.
En ese
contexto, el legislador por el Distrito 17 recordó que hace pocas semanas
presentó un proyecto de ley que permite la instalación de detectores de metales
en colegios y centros de salud, justamente para prevenir este tipo de
situaciones, “la violencia ha traspasado todos los límites. No podemos seguir
esperando que ocurran tragedias para actuar. Este proyecto es una medida
preventiva y urgente”, afirmó.
La iniciativa
propone que estos dispositivos puedan ser implementados mediante protocolos que
respeten la dignidad de las personas, y ha recibido el respaldo de apoderados,
docentes y funcionarios de salud, quienes exigen mayor seguridad en sus lugares
de trabajo y atención.
“El Estado
tiene el deber de garantizar condiciones seguras en espacios públicos
esenciales como hospitales y escuelas. Lo ocurrido en Molina es un llamado de
atención que no podemos ignorar”, concluyó el diputado Felipe Donoso.
El proyecto de
ley será discutido próximamente en la Cámara de Diputadas y Diputados, donde se
espera que abra un debate transversal sobre la seguridad en espacios de alta
concurrencia.
Comentarios
Publicar un comentario