CRETI MAULE REACTIVA SUS SESIONES Y PREPARA ACCIONES EDUCATIVAS PARA ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL EN LA REGIÓN

 



 

Con el objetivo de planificar las acciones del presente año y avanzar en la implementación local de la Estrategia Nacional, el Comité Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Adolescente Trabajador (CRETI Maule) retomó sus sesiones de trabajo con una jornada encabezada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba Retamal.

La instancia —de carácter intersectorial— reúne a representantes de diversas instituciones públicas y privadas comprometidas con el desafío de eliminar el trabajo infantil en todas sus formas al año 2025, en línea con los compromisos asumidos por Chile como País Pionero en esta materia.

Durante la reunión, que marcó el inicio de las actividades 2025 del CRETI, se comenzó a delinear la conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, a realizarse el próximo 12 de junio, y se acordó desarrollar un plan de trabajo centrado en la sensibilización, información y educación de niñas, niños, adolescentes y adultos en toda la región.

“Desde el Ministerio del Trabajo y Previsión Social agradecemos el gran interés intersectorial por participar en estas instancias que van en beneficio directo de niñas, niños y adolescentes. Chile está comprometido con eliminar el trabajo infantil hacia 2025 y erradicar formas de esclavitud moderna y trata de personas hacia 2030. Por eso, es fundamental reforzar la concientización desde la comunidad escolar y familiar”, señaló la seremi Maribel Torrealba.

La sesión contó con la participación de representantes de la Seremi de Educación, Seremi de Agricultura, Fundación Integra, Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Corporación Opción, Policía de Investigaciones y Carabineros de Chile, quienes acordaron impulsar actividades educativas en distintos establecimientos de la región durante junio y el resto del año.

Entre las acciones programadas destacan charlas y talleres dirigidos a estudiantes de segundo ciclo básico, enseñanza media y apoderados, abordando temáticas como:

Explotación sexual infantil en internet

Uso de redes sociales en niñas, niños y adolescentes

Ciberacoso o ciberbullying

Normativa para adolescentes trabajadores y en práctica profesional

Resultados de la Encuesta EANNA 2023 sobre trabajo infantil

Trabajo doméstico y de cuidados, con foco en niñas y adolescentes mujeres

Las actividades estarán orientadas a prevenir vulneraciones, promover entornos protectores y difundir la normativa vigente que regula el trabajo adolescente protegido.

Para conocer más sobre las acciones del CRETI Maule, se invita a visitar el sitio web www.noaltrabajoinfantil.cl, donde también es posible acceder a estudios, estadísticas, materiales educativos y realizar denuncias en caso de presenciar situaciones de trabajo infantil o incumplimientos a la normativa laboral.

Comentarios