“CONCARNET”: CHILE TRANSFORMA LA CÉDULA DE IDENTIDAD EN MEDIO DE PAGO DIGITAL Y DA UN SALTO HISTÓRICO EN INCLUSIÓN FINANCIERA

 


 

Este viernes 16 de mayo se marcó un hito en el avance tecnológico y financiero del país con el lanzamiento oficial de ConCarnet, una innovadora solución creada por la fintech chilena Conectados, en alianza con Getnet by Santander. Esta herramienta convierte la cédula de identidad chilena en una billetera digital, permitiendo pagar directamente en más de 250 mil comercios del país sin necesidad de tarjetas bancarias, aplicaciones móviles ni cuentas bancarias.

Supermercados, farmacias, ferreterías, librerías y tiendas de todo Chile ya aceptan esta nueva forma de pago, que convierte al carnet en una llave de acceso directa a beneficios sociales y corporativos, mejorando la inclusión financiera y eliminando las barreras tradicionales del sistema bancario.

“ConCarnet convierte el carnet de identidad en una llave real de inclusión financiera. Sin apps ni cuentas, eliminamos fricciones y ampliamos el acceso a beneficios de forma simple, segura e inmediata”, destacó Dulce Frau, fundadora y CEO de Conectados.

¿Cómo funciona?

ConCarnet no requiere trámites complejos ni conocimientos digitales. Si una institución —como un municipio, una fundación o una empresa— carga dinero al RUT del beneficiario, este puede pagar simplemente acercando su carnet de identidad a una máquina de Getnet, que lee el código QR por infrarrojo. Si el carnet se pierde, los beneficios siguen disponibles ingresando el RUT.

Además, el sistema no almacena dinero en el carnet mismo, lo que refuerza la seguridad. Los datos están protegidos en la plataforma, y ante operaciones sospechosas, se activa una clave dinámica vía SMS.

Impacto en el sector público y privado

ConCarnet ya ha administrado más de $28 mil millones en beneficios, colaborando con municipalidades como Renca, Peñalolén, Antofagasta y Putaendo, así como con empresas como Antofagasta Minerals, Anglo American y EBCO. También se están explorando nuevas funciones como el acceso a microcréditos junto a Caja Los Andes.

Esta herramienta permite una distribución 100% digital, eficiente y trazable de bonos, subsidios y ayudas, beneficiando especialmente a adultos mayores, sectores rurales y personas excluidas del sistema financiero tradicional.

Chile a la vanguardia tecnológica

Chile se convierte en el primer país de América en implementar una tecnología de esta magnitud, uniéndose a potencias como Japón, Malasia e India, donde soluciones similares ya han transformado el acceso a servicios.

ConCarnet representa un paso histórico, comparable al impacto de la Cuenta RUT en 2007. Hoy, gracias a esta innovación nacional, la inclusión financiera es más simple, accesible y segura que nunca.

Comentarios